Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Talleres para la
participación ciudadana
Ciudad Ciencia cuenta con una variada oferta de talleres con el fin de que todos los colectivos disfruten de la ciencia con un enfoque más práctico y participativo. Algunos se realizan de manera presencial, otros se adaptan al formato online y otros han sido especialmente concebidos para su desarrollo virtual.
CIENCIA
Aventuras científicas en la cocina
RESTAURACIÓN
La viajera del tiempo
BEBIDAS AZUCARADAS
¿Cuánto azúcar tiene mi bebida?
METEOROLOGÍA Y CLIMA
Meteolab, taller de meteorología y clima
LUZ Y ÓPTICA
Descubriendo la luz
MATEMÁTICAS
Revoluciones Matemáticas
CEREBRO
¡Vamos a cuantificar el ejercicio!
INSECTOS
Insectos: ¿te atreves a probarlos?
CIENCIAS FORESTALES
La ciencia de los bosques
HISTORIA
Historia de las bibliotecas: de las tablillas al libro electrónico
MATEMÁTICAS
¡Conéctate con las matemáticas!
ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
La ilustración como herramienta para hacer y divulgar la ciencia
MATERIALES
Materiales para el futuro
QUÍMICA
Síntesis de un medicamento: el paracetamol
INVESTIGACIÓN
¿Por qué usamos moscas en los laboratorios?
BIOLOGÍA
Las piezas del puzle en la biología del desarrollo
AGRICULTURA
Agricultura sostenible en el aula
ASTROBIOLOGÍA
Buscando vida en el universo
CHOCOLATE
El chocolate, un placer saludable con condiciones
OLFATO
Oler y saborear con el cerebro
ACEITE OLIVA
El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo
ALIMENTACIÓN
Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?
Exposiciones con
contenidos científicos
Las exposiciones itinerantes son de carácter divulgativo y están compuestas por paneles que combinan texto e ilustraciones. Muchas de ellas vienen acompañadas de unidades didácticas que ayudan a trabajar sus contenidos en el aula o audioguías que permiten ampliar la información de los paneles.
Expo
GEAS Mujeres que estudian la Tierra
Expo
La ciencia según Forges
Expo
Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2
Expo
La Edad del Vidrio
Expo
Vidrio: presente y futuro circular
Expo
FOTCIENCIA
Expo
Las moléculas que comemos
Expo
Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso
Expo
Las chicas somos guerreras… y también ingenieras (y científicas, tecnólogas, matemáticas…)
Expo
Excreta
Expo
Seres modélicos. Entre la naturaleza y el laboratorio
Expo
Un mar de datos
Expo
Un universo de luz
Expo
La esfera del agua
Expo
El Universo para que lo descubras
Expo
Entre moléculas
Expo
La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible
Conferencias cercanas
y muy ingeniosas
El CSIC investiga en todas las áreas del conocimiento, desde los aspectos más básicos de la ciencia hasta los desarrollos tecnológicos más complejos; desde las ciencias humanas y sociales a la ciencia y tecnología de alimentos, pasando por la biomedicina, la física, los materiales, los recursos naturales o las ciencias agrarias. Esto permite programar conferencias que se adapten a los gustos e intereses de la población de todas las localidades, en formato presencial u online. Aquí se muestran solo algunos ejemplos, hay muchas más conferencias posibles que se pueden programar.
Charlas
Agricultura/
Medio ambiente/
Cambio global
Biología/
Biomedicina
Alimentación/
Salud
Mujeres y ciencia /
Cómo dedicarte a la investigación
Humanidades /
Ciencias sociales
Geología
Otras temáticas