INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

En los medios

25/09/2023 en Castro Urdiales (Cantabria) - mucho castro

Los productos cárnicos, a debate este lunes 25 de septiembre en Castro Urdiales

A lo largo de esta charla las investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC van a tratar de esclarecer todas estas cuestiones.

+ Info

21/09/2023 en Calatayud (Zaragoza) - CALATAYUD NOTICIAS

Ciencia y humor llegan a Calatayud en un mismo espectáculo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Ayuntamiento de Calatayud han programado dos sesiones de monólogos científicos para este mes.

+ Info

19/09/2023 en Villanueva de la Serena (Badajoz) - HOY Villanueva de la Serena

El centro educativo Jesús García Trujillo acoge la exposición ‘La energía que nos mueve’

Se trata de una muestra que forma parte del proyecto de divulgación científica desarrollado por el CSIC en colaboración con más de 55 ayuntamientos

+ Info

04/07/2023 en Tomelloso (Ciudad Real) - La voz de Tomelloso

Deshaciendo tópicos sobre alimentación

La Posada de Los Portales acoge la curiosa y didáctica exposición ‘Las moléculas que nos comemos’

+ Info

04/07/2023 en Tomelloso (Ciudad Real) - La voz de Tomelloso

La exposición del CSIC ‘Las moléculas que comemos’ se inaugura este martes en la Posada de los Portales

‘Las moléculas que comemos’ es un contenido creado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que ha sido adaptado por Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC

+ Info

19/06/2023 en Castro Urdiales (Cantabria) - Castro Punto Radio

Conferencia sobre enfermedad celiaca y dieta sin gluten en La Residencia

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, este martes, 20 de junio, tendrá lugar una conferencia enmarcada en el ciclo ‘Ciudad Ciencia’ que organiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

+ Info

14/06/2023 en Los Barrios (Cádiz) - Noticias de la Villa

El IES ‘Carlos Cano’ acoge mañana jueves un nuevo taller del programa “Ciudad Ciencia”

“Cuánto azúcar tiene mi bebida” es el título de la actividad que el programa “Ciudad Ciencia” trae en esta ocasión a Los Barrios, concretamente al Instituto de Educación Secundaria ‘Carlos Cano’, mañana jueves, día 15 de junio, en dos sesiones que tendrán lugar a las 9:30 y a las 12:00 h.

+ Info

14/06/2023 en Los Barrios (Cádiz) - Diario Área

El IES ‘Carlos Cano’ acoge este jueves un nuevo taller del programa ‘Ciudad Ciencia’

El taller será impartido por por las investigadoras Beatriz Díaz Rica y María Estela de Vega Matallanos, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC.

+ Info

13/06/2023 en Jumilla (Murcia) - Murcia.com

Ciudad Ciencia y MADCOVID-CSIC se unen para hablar de salud mental en Jumilla

La salud mental y la gestión de emociones se incorporan al proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia junto a MADCOVID, una iniciativa del CSIC llevada a cabo por personal investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas y psicólogos y psicólogas de la entidad Educ-at

+ Info

08/06/2023 en Béjar (Salamanca) - Salamanca Al Día

Los pequeños de Béjar descubren los misterios de la luz

Un nuevo taller de Ciudad Ciencia ha permitido a los alumnos de los colegios María Díaz, Marques de Valero y La Antigua descifrar la luz y sus características

+ Info

07/06/2023 en Coria (Cáceres) - Hoy Coria

Estudiantes de Coria participan en el proyecto de ciencia ciudadana del CSIC ‘Mosquito Alert’

Estudiantes del CEIP Virgen de Argeme de Coria han puesto en práctica durante este curso escolar el método científico gracias al proyecto de ciencia ciudadana del CSIC ‘Mosquito Alert’.

+ Info

07/06/2023 en Coria (Cáceres) - RegiónDigital.com

Estudiantes de Coria participan en proyecto de ciencia ciudadana del CSIC ‘Mosquito Alert’

Como colofón de esta iniciativa, recibirán la visita del investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes Santiago Escartín.

+ Info

07/06/2023 en Coria (Cáceres) - La Mañana

Estudiantes de Coria practican un método para alertar sobre el mosquito tigre y el de la fiebre amarilla

Estudiantes del colegio Virgen de Argeme de Coria han puesto en práctica durante este curso escolar un método científico gracias al proyecto de ciencia ciudadana del CSIC ‘Mosquito Alert’.

+ Info

02/06/2023 en Miranda de Ebro (Burgos) - Burgos Conecta

Miranda de Ebro acoge este viernes el teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

La actividad forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 57 ayuntamientos españoles.

+ Info