El Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) ha seleccionado la fotografía de la villenense Isabel Ripoll sobre el Tesoro de Villena para ilustrar el calendario Ciudad Ciencia de 2021, que representará al mes de diciembre
+ InfoEl CSIC selecciona una fotografía de la villenense Isabel Ripoll para el calendario Ciudad Ciencia 2021
+ InfoEl Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) ha seleccionado la fotografía de la villenense Isabel Ripoll sobre el Tesoro de Villena para ilustrar el calendario Ciudad Ciencia de 2021, que representará al mes de diciembre
+ InfoUna instantánea del Tesoro de Villena ilustra el mes de diciembre del almanaque del próximo año, que será repartido en 50 ciudades de España
+ InfoEl alumnado de 4º de la opción científica (grupos A,B,C) recibió el pasado 11 de diciembre una charla en formato on line dentro del programa de divulgación científica Ciudad Ciencia
+ InfoEl plazo para presentar fotografías que representen a Villena termina el 31 de octubre
+ Info
< >
El alcalde Miguel Angel Famoso ha inaugurado esta muestra del Museo Nacional de Ciencias Naturales, adaptada por el CSIC, dentro del proyecto ‘Ciudad Ciencia’
+ InfoEl alcalde Miguel Angel Famoso inauguró en el Museo Etnográfico Municipal esta muestra del Museo Nacional de Ciencias Naturales, adaptada por el CSIC, dentro del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoBacterias, ácaros del polvo o cucarachas son los protagonistas de ‘Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso’, una exposición elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y adaptada por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC que llega a Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) en el marco del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoYa puede visitarse la exposición ‘Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso’ elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y adaptada por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC que llega a Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) en el marco del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoEl alcalde Miguel Angel Famoso inauguró en el Museo Etnográfico Municipal esta muestra del Museo Nacional de Ciencias Naturales, adaptada por el CSIC, dentro del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoEl alcalde Miguel Angel Famoso inauguró en el Museo Etnográfico Municipal esta muestra del Museo Nacional de Ciencias Naturales, adaptada por el CSIC, dentro del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoVillarrubia de los Ojos expone en su Museo Etnográfico Municipal una muestra del Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre las bacterias, ácaros o insectos que se pueden encontrar en cualquier vivienda
+ InfoEl Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos acoge una nueva exposición. “Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso” presenta al visitante todas las especies, microscópicas o no, con las que convive en su día a día
+ InfoLa tercera edición del programa “Somos científicos y científicas, ¡sácanos de aquí!” ha adaptado su formato por el confinamiento
+ InfoLos centros de la capital ribera participan en el lado de los jueces: CP Griseras y el IES Benjamín de Tudela
+ InfoAl margen de las restricciones, el confinamiento, la cuarentena y las medidas preventivas ante la crisis sanitaria, el IES ‘Modesto Navarro’, dentro del margen establecido y gracias a las nuevas tecnologías, continúa realizando actividades educativas
+ InfoEstudiantes del IES Gabriel y Galán, en un concurso nacional
+ InfoLa iniciativa, dirigida a estudiantes, celebra su tercera edición en el marco del proyecto Ciudad Ciencia con un formato adaptado a las condiciones especiales del confinamiento en el que se encuentra el país
+ InfoDiez investigadores del CSIC responderán hasta el 15 de mayo a las preguntas de estudiantes del CEIP Nuestra Señora de la Asunción y del IES Infanta Elena
+ Info