El pueblo de Ubrique acogerá desde al 17 al 22 de abril la feria “La ciencia nos lleva de calle”
+ InfoEl jueves 14, a las 12,00 horas, tendrá lugar un taller en el IES Caurium «Síntesis de un medicamento: paracetamol». Actividad organizada por el programa Ciudad Ciencia al que está adscrito el Ayuntamiento de Coria.
+ InfoLa programación, que conmemora el X aniversario del proyecto, incluirá desde el 17 al 22 de abril cuentacuentos, conferencias y talleres en diferentes escenarios de la localidad. Habrá dos exposiciones permanentes, y el fin de semana una feria científica en el Parque Rafael Alberti.
+ InfoLa programación “La ciencia nos lleva de calle” se va a desarrollar en Ubrique del 17 al 22 de abril, según informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el 28 de marzo de 2023. Esta iniciativa forma parte de “Ciudad Ciencia”, un proyecto de divulgación científica de ámbito nacional de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, cuyo fin es “que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica”. En la actualidad cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación.
+ InfoDel 17 al 22 de abril en Ubrique se celebra “La ciencia nos lleva de calle”, una feria científica con propuestas interactivas de divulgación para toda la familia en la que se van a dar cita una treintena de investigadores e investigadoras del CSIC, convirtiendo a nuestra localidad en referente nacional
+ InfoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acercará la ciencia a las calles de Ubrique (Cádiz) entre el 17 y el 22 de abril con la programación de más de una decena de actividades entre las que se incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres con personal investigador
+ InfoEs la tercera localidad de la Comunidad de Madrid que se une al proyecto
+ InfoEl proyecto se estrena con la conferencia: «De la mano de grandes mujeres», con la investigadora Conchi Serrano, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
+ InfoLa localidad del Henares se suma las de Mejorada y Paracuellos como ‘laboratorio’ de experimentación y divulgación
+ InfoEs un programa del CSIC con 57 localidades participantes
+ InfoEl taller ‘Oler y saborear con el cerebro’ abre la agenda de actividades
+ InfoEl CSIC y el ayuntamiento de San Fernando de Henares han presentado en esta localidad un proyecto de divulgación cuyo fin es que sus habitantes conozcan la actualidad científica y tecnológica
+ InfoEste proyecto acerca la ciencia a la ciudadanía mediante interesantes actividades de divulgación
+ InfoSan Fernando es la tercera de la Comunidad de Madrid en sumarse a este proyecto, que se lanzó en marzo de 2012 y llega a 57 ciudades españolas
+ InfoLa localidad es uno de los 3 municipios de la Comunidad de Madrid que se han sumado a este proyecto, del que forman parte 57 ciudades en toda España
+ InfoEl objetivo es acercar la ciencia a la ciudadanía
+ InfoCientíficos del CSIC llegan esta semana al teatro Alkázar de Plasencia para ofrecer monólogos en los que fusionan el humor con la ciencia.
+ InfoEstudantes do IES Cabo Ortegal participarán na actividade, que terá lugar o 20 de marzo.
+ InfoEstudiantes del IES Cabo Ortegal de Cariño participarán este lunes en un taller sobre meteorología y clima. Se trata de la iniciativa “Meteolab”, que impulsa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que pretende dar respuesta a preguntas como en qué consiste el efecto invernadero o cómo se mueven las masas de aire, entre otras.
+ Info90 minutos de monólogos científicos y divertidos destinados a estudiantes de secundaria y bachillerato.
+ Info