Béjar forma parte del proyecto de divulgación científica de ámbito nacional denominado “Ciudad ciencia” promovido por el Consejo Superior
+ InfoCONFERENCIA – ‘Mujer y científica en España hoy en día’, a cargo de María Ujué González y María Luisa Dotor Castilla. Ciclo Ciudad Ciencia
+ InfoEscolares del colegio Virgen de las Viñas de Tomelloso celebran el 8M con un cuentacuentos que pone la mirada en las mujeres científicas
+ InfoMujer y científica en España hoy en día es el título de la conferencia que impartirá María Ujué, mañana jueves 9 (19:00 horas) en el Centro de Congresos
+ Info‘Mujer y científica en España hoy en día’ es el título de la conferencia, incluida en el programa Ciudad Ciencia al que pertenece Barbastro, que tendrá lugar el jueves, 9 en el Centro de Congresos dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer
+ InfoLos escolares han disfrutado con el cuentacuentos musical ¿Dónde están las científicas?
+ InfoLos escolares han disfrutado con el cuentacuentos musical ¿Dónde están las científicas?
+ InfoEl cuento pertenece a “Un cuento propio, colección de relatos infantiles y canciones escritos y grabados por Pandora Mirabilla y Camila Monasterio
+ InfoLa imaginación y la creatividad han estado presentes en este espectáculo
+ InfoLa iniciativa forma parte del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoLa muestra puede visitarse hasta el 18 de marzo y ofrece datos y curiosidades como la evolución del inodoro y del papel higiénico hasta la actualidad
+ InfoLa actividad se enmarca en Ciudad Ciencia
+ InfoLa exposición estará en el Centro Municipal de Cultura San Francisco del 7 al 18 de marzo
+ InfoLa excreta protagoniza esta exposición de Ciudad Ciencia.
+ Info‘Mujer y científica en España hoy en día’ es el título de la conferencia, incluida en el programa Ciudad Ciencia al que pertenece Barbastro, que tendrá lugar el jueves, 9 de marzo, en el Centro de Congresos dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer.
+ InfoEl auditorio municipal de Nigrán acoge hoy a las 19.00 la obra de teatro “Que traballo tan curioso!”, una creación dirigida al público infantil de la Unidade de Cultura Científica del Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC)
+ InfoEl Auditorio Municipal de Nigrán acogerá este sábado, 4 de marzo a las 19:00 horas, la representación de la obra de teatro científico ¡Que trabajo tan curioso!
+ InfoEl Auditorio, Periodista Miguel Ángel María Boronat, en el Centro Cultural de la Coca, acogerá, a las 19:30h. la conferencia a cargo de Isabel Díaz Carretero, investigadora del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC
+ InfoEl primer acto tendrá lugar este sábado 4, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal. Se trata de la representación teatral Que traballo tan curioso!, de la Unidad de Cultura Científica del Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) en Galicia
+ InfoO sábado ás 19:00 horas no Auditorio Municipal terá lugar a representación da obra de teatro científico ‘Que traballo tan curioso!’, unha creación dirixida a público infantil, da Unidade de Cultura Científica do Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) en Galicia
+ Info