La biblioteca municipal ‘Francisco Gómez Porro’ invitó a las familias a compartir la lectura, donde una treintena de chicos y chicas, junto a padres y madres ha celebrado el Día de las Bibliotecas con una propuesta especial
+ InfoEstudiantes de 5º de primaria y 1º de ESO de centros escolares de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) han disfrutado y aprendido con el taller “Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas”, que forma parte del programa Ciudad Ciencia
+ InfoEstudiantes de 5º de primaria y 1º de ESO de centros escolares de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) han disfrutado y aprendido con el taller “Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas”, que forma parte del programa Ciudad Ciencia
+ InfoInvestigadores de la Institución Milá y Fontanals del CSIC proponen una experiencia sensitiva y participativa
+ InfoEl taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’ se celebrará el 31 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Gómez-Porro”
+ InfoVillarrubia de los Ojos acoge esta actividad en el marco del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, impulsado por el CSIC y la FECYT en colaboración con más de 45 municipios
+ InfoPublicidad:
Estudiantes de varios centros educativos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) descubrirán la prehistoria en el taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’
+ InfoEstudiantes de Villarrubia de los Ojos viajan a la prehistoria con investigadores del CSIC este jueves
+ InfoEl proyecto de divulgación Ciudad Ciencia dictará un taller en Villarrubia de los Ojos
+ InfoEl taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’ se celebrará el 31 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Gómez-Porro”
+ InfoLos habitantes de Villarrubia de los Ojos podrán descubrir esta época de la historia en el taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’, que se celebrará el 31 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal “Francisco Gómez-Porro”
+ InfoLa biblioteca municipal celebrará un taller para dar a conocer los instrumentos usados por los humanos durante esta época
+ InfoEl taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’ se celebrará los días 29 y 30 de octubre
+ InfoLa actividad se complementará con una excavación virtual para presentar el trabajo de los arqueólogos en un yacimiento y el estudio posterior de los materiales hallados
+ InfoPiedra, hueso, asta o madera son algunos de los materiales utilizados para elaborar distintos instrumentos durante la prehistoria. Los habitantes de Mota del Cuervo podrán descubrir esta época en el taller ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’, que se celebrará el día 29 de octubre en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes
+ Info‘La Confianza’ acogió ayer la conferencia ‘Ciencia y emergencia climática’, dentro del proyecto Ciudad Ciencia
+ InfoEl taller ‘Descubriendo la luz’ acercará la óptica a jóvenes y mayores a través de sencillos y divertidos experimentos
+ InfoLa guinda a las actividades la pusieron unos talleres científicos y culinarios de alta calidad
+ InfoEl Ayuntamiento de Villena trae al Centro de Mayores hoy la conferencia “¿Qué hacer después de los incendios forestales? La restauración ecológica de las zonas incendiadas” a cargo de José Luis Rubio del Centro de Investigaciones sobre Desertificación
+ InfoTendrán lugar dos talleres pertenecientes al programa Ciudad Ciencia. El viernes 25 la conferencia del investigador del CSIC Javier Sánchez Perona, “Si la Cerveza sabe a vino, mejor tírala y tómate otra”; Y el martes 29, el taller “Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas” coordinado por la Institución Milá y Fontanals
+ Info