INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

En los medios

01/03/2023 en Nigrán (Pontevedra) - El Español

Nigrán (Pontevedra) arranca este sábado con los actos del ‘Mes Violeta’

El primer acto tendrá lugar este sábado 4, a las 19:00 horas, en el Auditorio Municipal. Se trata de la representación teatral Que traballo tan curioso!, de la Unidad de Cultura Científica del Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) en Galicia

+ Info

01/03/2023 en Nigrán (Pontevedra) - Cadena Ser. La ventana metropolitana

Comeza o «Mes Violeta» de Nigrán

O sábado ás 19:00 horas no Auditorio Municipal terá lugar a representación da obra de teatro científico ‘Que traballo tan curioso!’, unha creación dirixida a público infantil, da Unidade de Cultura Científica do Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) en Galicia

+ Info

01/03/2023 en Nigrán (Pontevedra) - Matropolitano Gal

Nigrán organiza un Mes Violeta con ‘scape room’ y monólogos para concienciar sobre la igualdad

El Auditorio Municipal de Nigrán acogerá este sábado, 4 de marzo a las 19:00 horas, la representación de la obra de teatro científico ‘Que trabajo tan curioso!’

+ Info

28/02/2023 en Aspe (Alicante) - Valle de las Uvas

Aspe: ¿Qué hace una investigadora del CSIC en Etiopía?

El Auditorio Periodista Ángel Mª Boronat acoge el próximo 6 de marzo una conferencia con dicha investigadora, Isabe

+ Info

23/02/2023 en Valdepeñas (Ciudad Real) - ValdeREC

Un taller de ‘Ciudad Ciencia’ acerca a la ciudadanía de Valdepeñas a sus antepasados

La actividad es fruto de la adhesión de Valdepeñas, desde hace 10 años, al programa de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

+ Info

17/02/2023 en Jumilla (Murcia) - TeleJumilla

La Concejalía de Juventud programa un ciclo de música dirigido a jóvenes de 14 a 18 años para los meses de marzo a mayo

Hoy se ha presentado el programa de actividades que incluye, además, Game Party, Escape Room, taller de graffiti, taller de disjeys, torneo de ping pong y ajedrez, así como viajes, conferencias de Ciudad Ciencia, senderismo y una nueva edición de la Gymkana Fotográfica

+ Info

15/02/2023 en Astorga (León) - Radio Cope Astorga

Programa Local Cope Astorga 15 de Febrero 2023

Conferencia de Pilar de Frutos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en al Ciencia

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - El faro astorgano

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El próximo miércoles día 15 de febrero a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Astorga tendremos la charla “Nosotr@s investigamos en Ganadería” gracias al proyecto CIUDADCIENCIA. La charla la dará Pilar de Frutos, Investigadora y Directora del Instituto de Ganadería de Montaña, Centro Mixto entre el CSIC y la Universidad de León

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - León Noticias

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El miércoles día 15 de febrero a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la biblioteca Municipal de Astorga la investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña(CSIC-ULE), Pilar De Frutos, dará una charla

+ Info

13/02/2023 en Valdepeñas (Ciudad Real) - ValdeREC

Ciudad Ciencia invita a través de un taller en Valdepeñas a investigar nuestros antepasados

El Centro Cultural La Confianza acoge el jueves 23 de febrero, a las 19:00 horas, el taller de Ciudad Ciencia ‘Conociendo a nuestros antepasados a través de sus herramientas’.

+ Info

13/02/2023 en Ubrique (Cádiz) - Radio Ubrique

Informativo, lunes 13 de febrero de 2023

A través de Ciudad Ciencia llega este miércoles a nuestra localidad la tercera sesión del taller ‘Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?’, impartido por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - Astorga Digital

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El próximo miércoles día 15 de febrero a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Astorga tendremos la charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ gracias al proyecto CIUDAD CIENCIA

+ Info

13/02/2023 en Marchamalo (Guadalajara) - Nueva Alcarria

Marchamalo implica a toda la comunidad educativa en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

a durante la semana pasada se realizaron también dos sesiones de teatro científico divulgativo en el auditorio del Ateneo Arriaca, en las que participaron un total de 633 estudiantes de los dos colegios públicos de Marchamalo, desde 1º a 6º curso de Primaria.

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - Astorga Redacción

Charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ de ‘Ciudad Ciencia’ en Astorga

El proyecto ‘Ciudad Ciencia’ acerca este miércoles, 15 de febrero, a las 20 horas en la Biblioteca de Astorga, la charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ a cargo de Pilar de Frutos, investigadora y directora del Instituto de Ganadería de Montaña, Centro Mixto entre el CSIC y la Universidad de León

+ Info

13/02/2023 en Tomelloso (Ciudad Real) - entomelloso.com

La obra de teatro científica ‘¡Qué trabajo tan curioso!’ llena el Auditorio López Torres de escolares de Tomelloso

La actividad forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 55 ayuntamiento españoles

+ Info

13/02/2023 en Tomelloso (Ciudad Real) - La voz de Tomelloso

Más de 440 escolares de Tomelloso disfrutaron de la obra de teatro científica ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

La actividad forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 55 ayuntamiento españoles

+ Info

13/02/2023 en Tomelloso (Ciudad Real) - Ayuntamiento de Tomelloso

Más de 440 escolares de Tomelloso disfrutaron de la obra de teatro científica ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

La actividad forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 55 ayuntamiento españoles

+ Info