Contenido
Taller elaborado e impartido por personal investigador de Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC-UZ) y restauradores de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón.
Dirigido a estudiantes del último ciclo de Primaria y de Secundaria, este taller demuestra la importancia de salvaguardar el patrimonio y dar a conocer los estudios e investigaciones que se llevan a cabo en esta materia.
Tras el hallazgo de una obra de arte, el personal investigador y los especialistas en restauración plantearán al público una serie de preguntas para dar con el origen de la pieza. El equipo de investigadores e investigadoras ayudarán a desentrañar los misterios ocultos de la pieza y a conservarla para su pervivencia.

A lo largo de la actividad se trata de comprobar mediante pruebas y documentación que la pieza se trata de una momia egipcia. Al mismo tiempo se van aplicando distintos tratamientos para la conservación y restauración de la pieza. Los responsables de la actividad junto con los y las estudiantes colaboran en estos descubrimientos a través del estudio de diagnóstico e intervención de conservación restauración, donde se abordan los siguientes puntos: arte e historia de la pieza, análisis de rayos X para visualizar el interior de pieza sin realizar un desvendado, investigación y restauración.
