INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

La ilustración como herramienta para hacer y divulgar la ciencia

Contenido

Taller desarrollado por personal de la Vicepresidencia adjunta de Cultura Científica del CSIC experto en ilustración. El objetivo de la actividad es acercar al público la ilustración científica a través de sus materiales y técnicas.

Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este taller artístico, que combina ciencia y arte, propone dibujar a los y las asistentes y enfatiza la utilidad de una buena ilustración para comunicar, divulgar o publicar resultados científicos. Durante la actividad se ponen en práctica técnicas artísticas, como el calcado o el puntillismo, y métodos de la ilustración aprendidos con materiales como el grafito o la tinta.

Además, el alumnado conoce la historia de la ilustración y la pintura, las artes más antiguas ligadas a la ciencia.

Necesidades técnicas:

– Ordenador y proyector
– Materiales de dibujo de los que dispongan los y las estudiantes: estilógrafos, rotuladores, lápices, gomas, bolígrafos, reglas, compases, lápices de colores…
– Láminas para dibujar en A4 y papel vegetal A4
– Pliegos de papel grandes (A2)
– Objetos relacionados con un proyecto de temática científica en el que hayan trabajado previamente, por ejemplo, relacionado con el medio ambiente.