Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Conferencias
El núcleo interno de la Tierra
Conferencia de Maurizio Mattesini, investigador del Instituto de Geociencias (UCM-CSIC).
Situado a más de 5000 kms. por debajo de nuestros pies el núcleo interno de la Tierra es el lugar más remoto de nuestro planeta. Mirar hacia su interior nos resulta más complicado que salir al espacio. Hay naves espaciales que viajan a cientos de millones de kilómetros de la Tierra, pero el pozo más profundo que se ha perforado no alcanza los 12 km (Kola, Rusia). De hecho, no sólo no tenemos muestras del núcleo, sino que no tenemos ninguna expectativa de obtenerlas. Debido a estas circunstancias, aspectos fundamentales de esta pequeña esfera sólida, como su composición química, estructura cristalina y anisotropía, son todavía controvertidos o poco entendidos. Sin embargo, el estudio del núcleo terrestre resulta de fundamental importancia por distintas razones: permite entender la generación del campo geomagnético cuya formación contempla un mecanismo de dínamo entre el núcleo externo líquido y el interno sólido; y contiene información valiosa sobre la historia de la creación de nuestro planeta y su estado de salud.
En esta conferencia se expondrán los métodos actuales, basados en estudios sismológicos y de mecánica cuántica, que permiten conocer cómo es la Tierra en su parte más inaccesible, es decir, el centro de nuestro planeta.