En este taller tuvimos una dificultad, solucionada por Elisa (mediante e-mail); dejamos demasiado tiempo tiempo el primer saco de la vermiculita (24 horas en agua, como ponía la ficha que acompañaba los sacos) y perdimos parte del material, ya que decantó mucho. Elisa nos dijo como recuperar algo y a pesar de que nos dio más trabajo, mereció la pena. Con el segundo saco no hemos tenido dificultad, lo dejamos 1 hora como pone en los pasos de la ficha sobre el taller y luego lo mezclamos con el material del primer saco para homogeneizar la mezcla de vermiculita, ¡todo ha ido mejor! GRACIAS ELISA.
El viernes 13, preparamos las semillas para sembrarlas. Los alumnos siguieron paso a paso las instrucciones. Para ellos ha resultado muy interesante lo de meter las semillas en disolución con lejía y sobre todo lo de inocular con la bacteria, ¡TODO MUY PROFESIONAL!
Los alumnos se han organizado por turnos para regar y continuar con los cuidados del cultivo. Iremos informando sobre los avances.
Me alegro que os haya ido bien mi consejo . Aquí en el Servicio de trasplantes de material vegetal, mantienen la vermiculita 24h en remojo. He hicimos los cálculos de la cantidad de vermiculita que ibais a necesitar. Pero claro nosotros añadimos a las cubetas un saco de 100L de vermiculita de una vez. Al hacerlo en pequeñas cantidades quizás decanta mucho más de lo que esperábamos. Para los próximos años habrá que ponerlo una o dos horas.
Es importante que todos los problemas que os vayáis encontrando nos lo comuniqueis y los compartáis con el resto para que vayamos mejorando el taller.
Elisa