Hola de nuevo a los alumnos y profesores de 4ºESO-A del colegio Sant Josep.
En esta fotografía podemos distinguir en la parte inferior una capa resistente (dura) con aspecto de arenisca. En la parte superior tenemos un suelo poco desarrollado.
Los suelos se originan por la alteración de rocas preexistentes o roca madre por agentes físicos, químicos y/o biológicos. De forma que la roca original va degradándose generando un suelo. Estos suelos en función de las condiciones climáticas y actividad biológica se desarrolla más o menos pudiéndose distinguir horizontes (subcapas).
En este caso, el suelo se desarrolla a partir de la areniscas, por lo que la mayoría de sus componentes serán silícicos (suelos ácidos). Dadas las condiciones climáticas, el suelo tiene poco desarrollo sin poderse distinguir horizontes claros. Fijaros que se puede apreciar algún fragmento de roca entre el suelo, estos corresponden a la roca preexistente que no habría sido degradada del todo.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las cookies técnicas hacen que la página funcione y las de terceros facilitan analíticas. Puedes aceptar o rechazar estas últimas. Más información.AceptarRechazar
Hola de nuevo a los alumnos y profesores de 4ºESO-A del colegio Sant Josep.
En esta fotografía podemos distinguir en la parte inferior una capa resistente (dura) con aspecto de arenisca. En la parte superior tenemos un suelo poco desarrollado.
Los suelos se originan por la alteración de rocas preexistentes o roca madre por agentes físicos, químicos y/o biológicos. De forma que la roca original va degradándose generando un suelo. Estos suelos en función de las condiciones climáticas y actividad biológica se desarrolla más o menos pudiéndose distinguir horizontes (subcapas).
En este caso, el suelo se desarrolla a partir de la areniscas, por lo que la mayoría de sus componentes serán silícicos (suelos ácidos). Dadas las condiciones climáticas, el suelo tiene poco desarrollo sin poderse distinguir horizontes claros. Fijaros que se puede apreciar algún fragmento de roca entre el suelo, estos corresponden a la roca preexistente que no habría sido degradada del todo.