Buenas tardes Javier, somos Cecilia Beamud Torrejón y María Mora Cabrera. Esta es una foto de las tres rocas que nos hemos encontrado en la llanura manchega. Nuestra pregunta es la siguiente:
¿Son la misma roca pero en diferente fase de meteorización?
Gracias.
Un saludo.
Hola Cecilia y María!! Muchas gracias por escribirnos al blog de Geología.
Respecto a vuestra consulta, a partir de la fotografía no parecen que sean la misma roca en distinto estado de meteorización, sino más bien que se trate de dos o tres tipos de rocas distintas. Aunque cabe mencionar, que a veces, a partir sólo de una imagen es difícil hacer una clasificación correcta.
Para poderlas clasificar, debemos intentar describirlas. ¿Os animáis a darnos una descripción?
Algunas pistas que nos pueden ayudar para su clasificación por ejemplo, puede ser si está compuesta por granos (una lupa puede ser útil); si contiene fósiles o fragmentos de ellos; si es una roca masiva (maciza) o está formada por láminas o capitas; si hace reacción al ácido clorhídrico (cuidado al manipular el ácido porque os puede quemar la piel); si es capaz de rayar el vidrio (de una botella o un bote por ejemplo) al rascar la roca contra él. En este caso, hay que fijarse que a veces se pinta un raya pero si se limpia con el dedo, realmente no queda marca, hay que asegurarse que quede la marca en el vidrio como un arañazo. Igualmente el color de la raya puede ser útil.
Seguro que con estas pistas estamos más cerca de saber qué tocas son.
Esperamos vuestra respuesta!!