Hola Javier, ¿puede ser que esta piedra haya sido fusionada con otra y por eso tiene dos colores? También podemos observar que está formada por láminas, ¿a qué es debido?
La siguiente piedra la encontramos en una playa, ¿las oquedades que observamos pueden haber sido formadas por la erosión del agua?
Hola Helena!! Muchas gracias por escribirnos al blog de Geología.
Lo que podemos ver es un roca oscura formada por capitas y una parte blanca más maciza que no tiene capitas. Vamos a intentar hacer un pequeño experimento que nos dé pistas de qué tipo de roca puede ser y poder explicar mejor por qué están juntas estas dos partes.
¿La roca oscura está formada por granos pequeños? (una lupa puede ser de gran ayuda); alguna de las dos ¿hace reacción al ácido clorhídrico? (cuidado al manipular el ácido porque te puedes quemar la piel). Si no tenéis ácido a mano, podéis intentar rayar un vidrio (una botella o un bote de conservas por ejemplo) tanto la roca oscura como la blanca. ¿Las dos son capaces de dejar una marca en el vidrio? fíjate bien porque a veces hace una raya pero al limpias con el dedo y luego no hay ninguna marca en el vidrio! y si hay raya, ¿de qué color es?
La roca de la tercera foto ¿hace reacción también con el ácido?
Con estos experimentos estaremos más cerca de saber qué son.
Esperamos tu respuesta.
Un saludo!