Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
Plantas, insectos o cultivos en el tejado ¡Descubre las charlas online del taller ‘Agricultura Sostenible en el Aula’!
22.03.2021
El personal investigador del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC propone hasta diez charlas diferentes para estudiantes de Primaria y Secundaria que participan en el taller

¿Ayudan los insectos a los cultivos?, ¿se puede cultivar en las azoteas?, ¿qué papel pueden jugar los drones en la agricultura? A estas y otras preguntas darán respuesta las charlas que ofrecen investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del CSIC a estudiantes, de Primaria y Secundaria que participan en el taller online ‘Agricultura Sostenible en al Aula’ de Ciudad Ciencia. En total, proponen hasta diez charlas diferentes con temáticas muy variadas: el cultivo de la trufa, el beneficio de la simbiosis leguminosa-rizobio o el trabajo con plantas e insectos en los laboratorios.
Las charlas se realizarán en formato online y en ellas los y las estudiantes podrán plantear todas sus dudas al personal investigador. Además, pondrán en común los avances que han realizado en sus centros educativos con los experimentos propuestos en el marco de este taller.
– Simbiosis leguminosa-rizobio: beneficiosa para las plantas, para las bacterias y para nosotros y nosotras, por Miguel Ángel Quiñones del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– Márgenes florales, un refugio atractivo para los insectos beneficiosos, por Elisa Garzo del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– El cultivo de la trufa: un sistema agroforestal simbiótico, por Ana Rincón del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– ¿Pueden los insectos ayudarnos en nuestros cultivos?, por Aránzazu Moreno del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– ¡Cultivando en nuestras azoteas!: una planificación urbana sostenible, por Marco Panettieri del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– ¿Cómo es trabajar entre plantas e insectos en un laboratorio de investigación?, por María Plaza del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– Biodiversidad vegetal en nuestro huerto. Flores, semillas y diseños, por José Manuel Martin del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– ¡Espiando a un pulgón! Como se alimentan y se desarrollan en condiciones de laboratorio, por Elisa Garzo del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
– ¿Qué es la entomología? Utilidad del estudio de los insectos en otras disciplinas, por Marina Morente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
– Drones para una Agricultura Sostenible, por Ana de Castro, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
La programación de fechas y horarios de las charlas puede consultarse también en la agenda de Ciudad Ciencia.