Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
La FECYT se suma a Ciudad Ciencia para reforzar la divulgación en el entorno local
04.10.2018
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología se une al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para seguir acercando la ciencia a los más de 40 municipios españoles adheridos a esta iniciativa

Ciudad Ciencia comienza una nueva etapa. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para desarrollar esta iniciativa que se puso en marcha en 2012 y que ya está presente en más de 40 municipios de todo el territorio español.
La FECYT es una fundación del sector público que, al igual que el CSIC, depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión es impulsar la ciencia, la tecnología e innovación así como promover su acercamiento a la sociedad. “Una de nuestras líneas estratégicas consiste en apoyar la divulgación científica en entornos cercanos a la ciudadanía. Nuestra incorporación a Ciudad Ciencia refuerza el trabajo que desde las administraciones estatales estamos realizando para fomentar la cultura científica”, explica Paloma Domingo, directora general de FECYT.
Por su parte, la vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras, señala que “todos los municipios participantes valoran muy positivamente su adhesión a Ciudad Ciencia por la variedad de actividades que se incorporan en su programación cultural y, sobre todo, porque son los propios investigadores e investigadoras de nuestra institución quienes se desplazan a cada localidad para contar su labor de forma sencilla y comprensible para todos”. Además, “el éxito de esta iniciativa en la estrecha colaboración con los ayuntamientos, pues son las administraciones más cercanas a la ciudadanía y las que conocen mejor sus demandas”, destaca Tigeras.
Este otoño, la oferta de contenidos que los municipios pueden incluir en su agenda cultural tiene novedades como audioguías, exposiciones y cuentacuentos científicos. Además de las actividades presenciales, Ciudad Ciencia continúa ofreciendo en esta web propuestas, como el taller Agricultura sostenible en el aula, que conectan a estudiantes con investigadores e investigadoras del CSIC durante todo el curso.
Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 y ha contado con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” hasta julio de 2018. Actualmente forman parte del proyecto más de 40 localidades de toda España.
A lo largo del curso 2018-2019 Ciudad Ciencia seguirá creciendo con la incorporación de nuevas localidades.