Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
La Obra Social «la Caixa» y el CSIC se suman al Año Internacional de las Legumbres
04.03.2016
Nuestro taller Agricultura sostenible en el aula incluye contenidos y propuestas de experimentos relacionados con las leguminosas

La Obra Social «la Caixa» y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas se suman al Año Internacional de las Legumbres (A/RES/68/231), declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas. Esta conmemoración que se celebrará durante 2016 pretende sensibilizar a la opinión pública de los valores nutricionales de las legumbres dentro de una producción sostenible que garantice la seguridad alimentaria y la nutrición. Llamamos legumbres a los cultivos de la familia de las leguminosas de los que se cosecha el grano seco, entrando en el calificativo de hortalizas aquellos que se recolectan en verde para el consumo.
Todos tenemos en la cabeza y hemos tenido en la boca garbanzos, lentejas, alubias, frijoles que aseguran la nutrición en momentos y lugares donde el acceder a una dieta completa se hace difícil. Desde nuestro taller Agricultura sostenible en el aula vamos a celebrarlo cultivando la judía verde de mata baja, que si bien no cumple con todos los requisitos como legumbre que decíamos arriba, se adapta muy bien a nuestro curso escolar por fechas y rápido desarrollo. Para esto os proporcionaremos desde Ciudad Ciencia las semillas de este cultivo donde podréis aplicar el compost y completar vuestro experimento. A los centros que ya tengáis huerto y cultivos funcionando os pediríamos reservar un espacio para dar cabida a éste y formar parte de este Año Internacional de las Legumbres. El envío, junto con el resto de materiales para comenzar siembras y plantación, llegará a finales de este mes, para poder cosechar nuestras judías en un par de meses.
En la web de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su siglas en inglés) encontrareis materiales y datos muy interesantes sobre la importancia de las legumbres para nuestra alimentación y para la conservación de la biodiversidad.