Fotos de formas geológicas y algunas piedras curiosas encontradas cerca de la ermita de San Cristóbal.
Fotos de formas geológicas y algunas piedras curiosas encontradas cerca de la ermita de San Cristóbal.
Hola Fernando y Carlos, parece que hay un error en el blog y no me sale vuestra respuesta en este hilo, sino como una a parte. Prefiero contestaros por aquí, así tenemos toda la conversación seguida.
Me comentáis que ambas rocas dejan una raya en el vidrio, con este experimento hemos comprobado la dureza del mineral del que está compuesta la roca que me muestras.
Existe una escala de dureza de minerales que va del 1 al 10, siendo 1 el más blando y 10 el más duro, denominada Escala de Mohs (en honor a Friedrich Mohs quien la definió). Esta escala comprende desde el 1 que el talco al 10 que es el diamante.
Si tu roca ha rayado el vidrio quiere decir que tiene una dureza mayor o igual a 7. Si consultas la escala, el cuarzo tiene también la dureza 7, por lo que con toda seguridad tu roca está compuesta por granos de cuarzo y precisamente por eso, nos indica que se trata de una cuarcita.
Las cuarcitas son rocas sedimentarias compuestas sólo por granos de cuarzo. En el caso de Villarrubia, se depositaron hace más de 400 millones de años cuando estábamos en el hemisferio sur, muy cerca de donde hoy está la Antártida, en un mar poco profundo. Posteriormente, debido a la deriva continental han llegado hasta la posición donde nos encontramos hoy en día.
¿Habéis visto cuántas cosas nos puede contar una roca?
Un saludo
Hola Fernando y Carlos!! Muchas gracias por escribirnos al blog de Geología.
Qué rocas tan interesantes nos mandáis!!
Para poder estar seguros qué tipo de rocas son, os voy a proponer un experimento muy sencillo. Si intentáis rayar el vidrio de una botella o de un bote de conserva por ejemplo, ¿son capaces de hacer una marca? hay que fijarse bien porque a veces, pinta una línea pero si la limpias con el dedo no deja raya en el vidrio.
Esperamos vuestra respuesta!!
Un saludo