Fecha: 25-06-2013
Observaciones: Estas fotos están hechas en el yacimiento arqueológico del Cabezo Redondo.
Quiero saber si es cuarzo rojo, también llamado Jacinto de Compostela.
Fecha: 25-06-2013
Observaciones: Estas fotos están hechas en el yacimiento arqueológico del Cabezo Redondo.
Quiero saber si es cuarzo rojo, también llamado Jacinto de Compostela.
Estimada Ana, en las fotografías que nos mandas podemos apreciar una capa rojiza, de aspecto blando que parece estar formados por minerales blanquecinos.
En realidad las fotos corresponden a una capa de arcillas y yesos. Esta capa, de edad Triásico superior, es reconocible en gran parte de España y Europa.
Se denomina facies Keuper formada en un momento de gran aridez cuando gran parte de los continentes estaban unidos y comenzaban a separarse.
Por lo que nos indicas en las entradas que nos has enviado este yeso ha sido muy explotado en el pasado. Que no engañe el color del yeso. Aunque suele ser blanco, muchas veces contiene impurezas que le dan un aspecto diferente.
En cuanto al jacinto de compostela, es muy fácil reconocer porque forma un cristal muy bien definido de cuarzo y porque además de ser rojo, es capaz de rayar superficies metálicas como un martillo de campo. En cambio el yeso, lo podrás rayar con la uña. Te invito a que hagas la prueba en los afloramientos que nos muestras.