Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Contenido audiovisual
Taller ‘Buscando vida en el universo’
08.03.2021
¿Te atreves a simular un cráter o extraer el ADN de un tomate? Ahora puedes hacerlo desde tu centro educativo o desde casa
El taller ‘Buscando vida en el universo’ ahora en formato online. En Ciudad Ciencia no queremos que la pandemia ni las inclemencias meteorológicas frenen los encuentros entre el personal del CSIC y los y las estudiantes, así que nos hemos puesto en marcha para llegar a las aulas a través de las pantallas. A partir de ahora este taller, impartido por personal investigador del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), se puede realizar también desde los centros educativos o los hogares de los municipios pertenecientes a nuestra red.
En este nuevo formato, el taller consta de 4 experimentos descritos en 4 vídeos tutoriales. Pueden realizarse juntos o por separado, en el aula o en casa, de forma segura, y con materiales muy sencillos. Los videos facilitan toda la información para que descubras por qué no hay agua líquida en Marte, cómo se producen los cráteres de impacto o cómo extraer la molécula de ADN de un tomate.
Una vez realizados los experimentos que más os interesen tendréis la oportunidad de charlar con un investigador del CAB, preguntarle las dudas que os han surgido al replicar los experimentos, las dificultades con las que os habéis encontrado, y ampliar información sobre cómo se busca vida extraterrestre. Los investigadores e investigadoras del CAB trabajan en Río Tinto, la Antártida, o el Desierto de Atacama para estudiar sobre el terreno cómo evoluciona o se adapta la vida y entender cómo se originó, y tienen mucho que contaros. ¡Exprímelos al máximo!