Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
¿Sería posible la vida en el planeta sin el suelo?
24.04.2019 - 25.04.2019
24 de abril a las 10:30 y 12:30 horas. 25 de abril a las 11:30 horas
Estudiantes
CPI de Panxón (Camiño dos Lagos, 1) y colegio Mallón (calle Manuel Lemos, 81) , Nigrán (Pontevedra)

Conferencia de Montserrat Díaz Raviña, del Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia del CSIC.
El suelo es un recurso oculto muy poco conocido por el público en general. Está bajo nuestros pies, pero no se ve porque está cubierto por la vegetación. Sin embargo, el suelo agrícola o forestal es un sistema vivo, es el hogar de una enorme diversidad de organismos de distinto tamaño que realizan importantes funciones ecológicas y otras ligadas a las actividades humanas. Durante la charla, con ayuda del cómic Vivir en el suelo, vamos a dar a conocer diversos aspectos de este recurso (definición, formación, funciones, amenazas, degradación, protección y restauración) para poder, finalmente, responder a la pregunta que se plantea.
Esta actividad sirve para trabajar el contenido del cómic Vivir en el suelo, conmemorativo de la Década Internacional de los Suelos y que ayuda a que los alumnos y alumnas puedan conocer más aspectos sobre este recurso. Ha sido elaborado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo y el CSIC y tiene como protagonistas a los seres vivos que habitan en el suelo, así como a un grupo de jóvenes que se propone entender por qué este recurso no renovable es tan importante.