INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Agenda

Estudiantes

25/04/2019 en Ubrique (Cádiz)

¿Sería posible la vida en el planeta sin el suelo?

Lugar: Biblioteca del IES Nuestra Señora de los Remedios (Av. Herrera Oria, s/n)

Horario: 18:00 horas

Conferencia de Engracia María Madejón Rodríguez, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla del CSIC.

El suelo es un recurso oculto muy poco conocido por el público en general. Está bajo nuestros pies, pero no se ve porque está cubierto por la vegetación. Sin embargo, el suelo agrícola o forestal es un sistema vivo, es el hogar de una enorme diversidad de organismos de distinto tamaño que realizan importantes funciones ecológicas y otras ligadas a las actividades humanas. Durante la charla, con ayuda del cómic Vivir en el suelo, vamos a dar a conocer diversos aspectos de este recurso (definición, formación, funciones, amenazas, degradación, protección y restauración) para poder, finalmente, responder a la pregunta que se plantea.

Esta actividad sirve para trabajar el contenido del cómic Vivir en el suelo, conmemorativo de la Década Internacional de los Suelos y que ayuda a que los alumnos y alumnas puedan conocer más aspectos sobre este recurso. Ha sido elaborado por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo y el CSIC y tiene como protagonistas a los seres vivos que habitan en el suelo, así como a un grupo de jóvenes que se propone entender por qué este recurso no renovable es tan importante.

Valora esta actividad
  • Compártelo