Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Público general
Estudiantes
Mujeres de ciencia
Medina del Campo (Valladolid)
13.02.2025
Estudiantes
Mujeres de ciencia
Calatayud (Zaragoza)
18.02.2022
Estudiantes
Yo Investigo en Biomedicina. Yo soy CSIC
Medina del Campo (Valladolid)
10.02.2022
Público general
Científicas de nuestros días: investigando en biomedicina y nanotecnología en el CSIC
Medina del Campo (Valladolid)
10.02.2022
Estudiantes
Científica en nuestros días
Medina del Campo (Valladolid)
10.02.2022
Estudiantes
Las ciencias marinas: cómo desentrañar los misterios de nuestros mares
Ubrique (Cádiz)
07.02.2022
Público general
Estudiantes
CRISPR-Cas9 y la realidad de la edición genética
Astorga (León)
07.02.2022
Estudiantes
Mujeres de ciencia
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
10.02.2021
Público general
Estudiantes
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
01.02.2020 - 15.02.2020
Estudiantes
¿Qué puede hacer la nanotecnología por salvar nuestras obras de arte?: Una cuestión de escala
Maó (Menorca)
19.02.2019
Estudiantes
Las Ciencias Humanas y Sociales: la Arqueología
Barbastro (Huesca)
19.02.2019
Estudiantes
La Arqueología: mito y realidad
Barbastro (Huesca)
19.02.2019
Estudiantes
Cómo contar peces sin mojarse
Los Barrios (Cádiz)
13.02.2019
Estudiantes
La fiebre por el plástico de nuestros mares
Los Barrios (Cádiz)
13.02.2019
Estudiantes
De mayor quiero ser diseñadora… de microchips
Ubrique (Cádiz)
13.02.2019
Estudiantes
De mayor quiero ser científica
Almonte (Huelva)
12.02.2019
Estudiantes
¿Qué hace una investigadora del CSIC en Etiopía?
Plasencia (Cáceres)
12.02.2019
Estudiantes
Mujer y científico en España hoy en día
Aspe (Alicante)
11.02.2019
Estudiantes
¿Qué puede hacer la nanotecnología por salvar nuestras obras de arte?: Una cuestión de escala
Tudela (Navarra)
11.02.2019
Estudiantes
¿Habéis probado la receta de mi tatarabuelo/a?
Quart de Poblet (Valencia)
08.02.2019
Estudiantes
Ciencia en femenino
Nigrán (Pontevedra)
08.02.2019
Estudiantes
¿Habéis probado la receta de mi tatarabuelo/a?
Quart de Poblet (Valencia)
07.02.2019
Público general
Estudiantes
CRISPR-Cas9 y la realidad de la edición genética
Mota del Cuervo (Cuenca)
06.02.2019
Estudiantes
Mujeres de ciencia
Mota del Cuervo (Cuenca)
06.02.2019
Estudiantes
La ciencia más allá del laboratorio
Monzón (Huesca)
04.02.2019
Público general
Estudiantes
¿Hay alguna científica en la sala?
Calatayud (Zaragoza)
19.02.2018 - 23.02.2018
Estudiantes
Mujeres de ciencia
Mota del Cuervo (Cuenca)
15.02.2018
Estudiantes
Dos científicas, dos mundos, un objetivo
Calatayud (Zaragoza)
14.02.2018
Estudiantes
Especies exóticas invasoras
La Orotava (Tenerife)
08.02.2018
Estudiantes
Ni tontas ni locas, sabias
Ubrique (Cádiz)
06.02.2018
Estudiantes
Las Ciencias Humanas y Sociales: la Arqueología
Barbastro (Huesca)
06.02.2018
Estudiantes
¿Qué hace una investigadora del CSIC en Etiopía?
Villanueva de la Serena (Badajoz)
05.02.2018
Estudiantes
Ciencia en femenino
Nigrán (Pontevedra)
02.02.2018