Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
¡Conviértete en agricultor o agricultora con tu centro educativo!
02.10.2023
Abierta la inscripción para el taller online de agricultura hasta el 6 de noviembre

Como cada curso, estamos de vuelta con el taller online ‘Agricultura sostenible en el aula’. Los centros educativos interesados pueden inscribirse hasta el 6 de noviembre.
Estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria estarán en contacto directo durante el curso académico con personal investigador y técnico del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del CSIC, trabajarán de manera conjunta y realizarán diferentes actividades y experimentos con los que fabricarán su propio compost, cultivarán en su huerto o identificarán los insectos que habitan en él. Así, convertirán su centro educativo en un centro de experimentación agrícola.
Inscribirse es muy sencillo: puedes hacerlo a través de la web de Ciudad Ciencia. Para participar no es necesario que el centro cuente con un huerto ya que los docentes pueden elegir los experimentos que mejor se adapten a sus recursos, la programación y el tiempo de cada clase. El único requisito es que tu colegio o instituto pertenezca a alguna de las 57 localidades de la red de Ciudad Ciencia.
Si tu centro participa por primera vez, recibiréis un kit completo con todo el material de laboratorio necesario para realizar las diferentes propuestas y quienes repitáis encontraréis nuevos experimentos para seguir aprendiendo sobre agricultura sostenible.
Podréis contarnos todos vuestros avances en el blog del taller, disponible en la página web de Ciudad Ciencia, y compartirlos con el resto de municipios, así como con el personal del ICA para que resuelvan vuestras dudas. Y si los difundís e redes sociales, no olvidéis etiquetar a Ciudad Ciencia (@ciudadciencia).