Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Simbiosis leguminosa-rizobio: beneficiosa para las plantas, para las bacterias y para nosotros
10.06.2020
10:30 horas
Estudiantes
Actividad Online , Jumilla (Murcia)

Conferencia de Miguel Ángel Quiñones, del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC.
Las plantas y los microorganismos del suelo interaccionan aportándose beneficios mutuos, lo cual podemos utilizar para favorecer la conservación del medioambiente. Las leguminosas establecen simbiosis con rizobios, bacterias del suelo con el potencial para fijar el nitrógeno atmosférico, formando nódulos. El nitrógeno es un elemento que suele ser limitante para el crecimiento de las plantas en muchos suelos, por lo que generalmente se recurre a su fertilización, la cual finalmente lleva a la contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Las leguminosas noduladas, en cambio, disponen de la fuente inagotable de N que es la atmósfera lo que les da una ventaja importante respecto a otros tipos de plantas y también una mayor tolerancia a diversos tipos de estrés. El cultivo de leguminosas inoculadas con rizobios es una alternativa barata y respetuosa con el medio ambiente, que permite la regeneración de suelos marginales y su enriquecimiento en nitrógeno para que el posterior cultivo de otras especies vegetales no requiera el uso de fertilizantes.
Esta conferencia, que se desarrollará de manera Online, va dirigida a los alumnos y alumnas del IES Infanta Elena de Jumilla y forma parte de las actividades que se desarrollan dentro del taller de Agricultura Sostenible en el Aula.