Desde el IES Francisco Nieva de Valdepeñas adjuntamos el estudio de todo nuestro trabajo para obtener «el altramuz de oro» 😉
Esperemos que os guste tanto como a nosotras.
Desde el IES Francisco Nieva de Valdepeñas adjuntamos el estudio de todo nuestro trabajo para obtener «el altramuz de oro» 😉
Esperemos que os guste tanto como a nosotras.
Os merecéis una gran felicitación. No sólo habéis hecho un trabajo excelente sino que la presentación de los resultados es igualmente inmejorable. Habéis alcanzado exactamente las conclusiones que esperábamos y para los que preparamos estos talleres es una gran satisfacción saber que habéis trabajado duro, disfrutando y aprendiendo al mismo tiempo.
Una vez más, ¡enhorabuena! y saludos
Por lo que respecta a los resultados, un par de consideraciones a tener en cuenta.
Una de las conclusiones que alcanzáis es que, inesperadamente, han crecido más las plantas -N que las +N. Eso no es del todo exacto si nos fijamos en la altura de las plantas. La media de alturas en la última semana de las plantas +N es mayor que las -N. Por otro lado, habéis pesado las plantas completas, es decir, parte aérea más raíz. Esa medida puede dar lugar a engaño puesto que el peso de las raíces varía muchísimo y suele dar problemas. Seguramente, si hubierais cortado las plantas y pesado por separado las partes aéreas y las raíces, habríais visto que las +N han producido más biomasa que las -N.
Por otro lado, el hecho de que las plantas -N y +N no presenten nódulos indica que habéis trabajado con sumo cuidado para evitar contaminaciones, que ocurren frecuentemente, lo cual merece otra felicitación.
Finalmente, consideráis que el riego ha sido excesivo. El protocolo de riego que proponemos, lo utilizamos nosotros en nuestro laboratorio, pero es cierto que dependiendo de dónde se cultivan las plantas (interior o exterior) o la climatología, a veces hay que hacer ajustes. Si se observa que las plantas se ponen mustias, hay que añadir más agua. Si se observa que la vermiculita está demasiado húmeda, conviene saltarse algún riego de vez en cuando. Es cuestión de experiencia a veces tomar una decisión y cambiar ligeramente el riego para que las plantas crezcan mejor.
¡Enhorabuena chicas! ¡Estupendo trabajo!
La memoria es impecable, en cuanto a edición, análisis de contenidos, conclusiones… Nuestra recompensa es saber que habéis aprendido y disfrutado de este trabajo.
Un saludo