Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Experimentos
Los participantes realizarán varias de estas propuestas:
Cambio climático. ¿Qué es el efecto invernadero? ¿qué efecto tienen los gases emitidos por los volcanes? En este taller explicaremos algunos fenómenos que alteran el clima de nuestro planeta, trabajando conceptos como el calentamiento global, el deshielo de los polos o la subida del nivel del mar, entre otros.
El viento. Vamos a intentar entender por qué se mueve nuestra atmósfera, qué tipos de circulación la caracterizan y qué son los sistemas de viento a gran escala. También hablaremos de la energía eólica o cómo se mueve el aire en un tornado o un huracán.
El océano. Os invitamos a conocer en profundidad nuestros océanos. Su composición, la evaporación o el deshielo de sus aguas o el efecto que tiene la sal, la temperatura y el viento sobre ellos, son algunos de los temas que trataremos. También veremos el papel de los océanos en la regulación del clima del planeta.

Presión y temperatura. ¿Qué es la atmósfera? ¿cómo se mueven las masas de aire? Con ayuda de este taller, podremos dar respuesta a éstas y otras preguntas relacionadas con la atmósfera y cómo su comportamiento se ve influenciado por la temperatura o la presión.
Precipitación y nubes. Explicaremos de qué están hechas las nubes y cómo se forman. Aprenderemos en qué consiste la precipitación y algunos de los fenómenos ópticos de nuestra vida cotidiana como el arco iris o el cambio de color del cielo a lo largo del día.
Necesidades técnicas
- Ordenador y proyector
- Mesas para exponer los diferentes experimentos, alrededor de las cuales el público se sitúa para hacer los talleres