Contenido
Este taller, impartido por personal investigador de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del CSIC, pretende que el público conozca aspectos generales de la prehistoria a través de una actividad sensitiva y participativa.
Tras una charla introductoria, se mostrará al público un conjunto de réplicas arqueológicas para manipular y experimentar con ellas. Se trata de distintos instrumentos utilizados por nuestros antepasados elaborados con materias primas habituales en esta época de la historia como piedra, hueso, asta o madera.
El empleo de esas réplicas y el uso de material gráfico como imágenes de libros, cuentos, cómics o películas, permitirá acercar al público a sus antepasados. Así descubrirán qué comían, dónde vivían, qué trabajos hacían, con qué instrumentos, qué condiciones climáticas existían, etc.


Tras la realización de la charla, los participantes realizarán una excavación virtual de manera que conocerán cómo es el trabajo real en este tipo de excavaciones. A medida que se van retirando las diferentes capas de las que se compone la excavación, irán descubriendo y documentando, mediante dibujos y fotografías, todos los materiales y hallazgos que van apareciendo.
Esta actividad representa al público de una manera muy fiel el trabajo realizado en un yacimiento arqueológico y el estudio posterior de los materiales hallados.
Necesidades técnicas:
– Ordenador y proyector
– Una mesa grande o conjunto de mesas (mínimo 1 x 3 metros) para la excavación virtual
– Una mesa para colocar las réplicas