Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Ficha técnica
Ficha técnica
Coordinador de la actividad
Juan Ángel Vaquerizo
Astrofísico y divulgador
Público objetivo
Público general y estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Duración
60 minutos en formato presencial. Los videos del formato online son 4 y tienen una duración de unos 5 minutos cada uno.
Número máximo de asistentes por sesión
30
Necesidades
A continuación, se citan los experimentos disponibles para su realización de manera online y qué materiales son necesarios en cada uno:
Cráteres de impacto: harina de trigo, harina de cacao, cubeta y bolas de diferente tamaño y peso.
Extracción de ADN: guantes, papel secante, alcohol, pipetas de plástico, vasos de plástico, tubo de ensayo, agua, bicarbonato, sal, vaso medidor, lavavajillas líquido, recipientes, colador y un tomate.
Agua en Marte: jeringuilla con tapón, calentador de agua, vaso y agua.
Criomagmatismo: este experimento únicamente se mostrará en video a los participantes, dado que para su realización se necesita hielo seco, no recomendado para su uso no controlado.