Iniciar sesión

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia

Regístrate

Registro

Datos de usuario



Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrarme" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.



Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia

Inicia sesión

Olvidé mi contraseña

Ciudad Ciencia

Porque contigo,
la ciencia es otra historia

Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.

i

CIENCIA

Aventuras científicas en la cocina

sliced orange fruit beside sliced orange fruit

Contenido

Taller impartido por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC.

Huevo, globos, zumo y sal. Estos ingredientes formarán parte de los experimentos de este taller pero también el método científico, que es la herramienta básica utilizada por el personal investigador para realizar sus investigaciones. La experimentación, la observación y la creación de hipótesis serán las pautas que guiarán cada propuesta.

¿Por qué usar la ciencia para motivar a niños y niñas? La respuesta es sencilla: para sorprenderles y estimularles. Se estima que más de un 70% de los niños y las niñas en Educación Infantil y Primaria trabajarán en empleos que hoy no existen. Por eso, es importante promover la formación de personas con espíritu crítico, inquietas y curiosas.

En esta actividad se llevarán a cabo diferentes experimentos basados en alimentos cotidianos, teniendo en cuenta las alergias e intolerancias que haya en cada aula.

Experimentos

¿Huevo cocido o crudo?

Los participantes investigarán cómo pueden reconocer si los huevos están crudos o cocidos, sin romperlos.

¿Los huevos flotan?

Para comprobarlo, pondrán en práctica el concepto de densidad y harán flotar un huevo en agua con diferentes concentraciones de sal.

Explosión ácida de globos

En este experimento, gracias al ácido de la piel de una naranja, harán explotar un globo.

Vitamina C y los zumos

En este experimento darán respuesta a la pregunta: ¿qué zumo tiene más vitamina C: el natural o el comercial?

Ficha técnica

Coordinadoras de la actividad

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN).

Público objetivo

Estudiantes de Infantil y Primaria.

Duración

60 minutos.

Número máximo de asistentes por sesión

30.