Buenas noches desde Plasencia.
Perdonad la tardanza en contaros como nos han ido las cosas pero hemos estado liadillos. Como podéis ver en los montajes realizados con las fotos de las lechugas, se observa un mayor tamaño y mejor estado general en las parcelas que han sido tratadas con nuestro compost. También se aprecia que el suelo con el compost retiene mejor el agua a la hora de regar ya que el suelo de partida era de muy mala calidad. Yo creo que los resultados son claros y demuestran la utilidad del compost para mejorar la calidad del suelo y su rendimiento. Os he añadido al final la gráfica de la temperatura del compost aunque ya lo habiamos subido. Por último daros las gracias por este proyecto tan interesante y deciros que estamos ya esperando el del curso que viene.
Un saludo.



Hola Plasencia,
Muy bueno el montaje fotográfico para apreciar las diferencias en el desarrollo de las lechugas en los dos tipos de suelo. Efectivamente el compost aporta tanto a la nutrición del cultivo como a las condiciones físicas del suelo (porosidad, retención de agua…)
Y las gracias os las damos a vosotros por participar y por entender la propuesta de acercamiento a lo que supone un experimento científico. Se agradece además el esfuerzo que habéis hecho para obtener unos resultados finales y presentarlos.
Para el año que viene seguiremos proponiendo e intentando mejorar cada vez, así que cualquier sugerencia, crítica o incluso agasajo con algún producto de la tierra será bien recibido, jeje.
Un abrazo, IES Santa Bárbara