INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

En los medios

31/05/2023 en Astorga (León) - Cope Astorga

Astorga acoge el teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

+ Info

31/05/2023 en Astorga (León) - Biblioteca Municipal de Astorga

Obra de teatro científico: ¡Qué trabajo tan curioso!

Dos turnos disponibles: a las 10:00 y a las 11:30 en el salón de actos de la Biblioteca.

+ Info

31/05/2023 en Astorga (León) - El faro astorgano

Astorga acoge el teatro científico ‘¡Que trabajo tan curioso!’

Astorga y Miranda de Ebro (Burgos) dos de los cuatro municipios de Castilla y León pertenecientes a la red de Ciudad Ciencia, acogerán en junio la representación de la obra de teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso’, una creación de la Unidad de Cultura Científica del CSIC en Galicia

+ Info

31/05/2023 en Astorga (León) - Astorga Redacción

Los niños de Astorga disfrutarán y participarán en el teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

Durante el espectáculo, los jóvenes resolverán preguntas y tratarán de adivinar la profesión de la protagonista

+ Info

31/05/2023 en Astorga (León) - Astorga Digital

Astorga acoge el teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

En la bimilenaria, se han programado dos sesiones a las que asistirán casi 150 alumnos de los colegios locales.

+ Info

31/05/2023 en Astorga (León) - Leon Noticias

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge el teatro científico ‘¡Qué trabajo tan curioso!’

La actividad, a la que asistirán casi 150 alumnos de los colegios locales, forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con 57 ayuntamientos españoles

+ Info

15/02/2023 en Astorga (León) - Radio Cope Astorga

Programa Local Cope Astorga 15 de Febrero 2023

Conferencia de Pilar de Frutos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en al Ciencia

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - El faro astorgano

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El próximo miércoles día 15 de febrero a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Astorga tendremos la charla “Nosotr@s investigamos en Ganadería” gracias al proyecto CIUDADCIENCIA. La charla la dará Pilar de Frutos, Investigadora y Directora del Instituto de Ganadería de Montaña, Centro Mixto entre el CSIC y la Universidad de León

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - León Noticias

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El miércoles día 15 de febrero a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la biblioteca Municipal de Astorga la investigadora del Instituto de Ganadería de Montaña(CSIC-ULE), Pilar De Frutos, dará una charla

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - Astorga Digital

La investigación sobre ganadería llega a Astorga

El próximo miércoles día 15 de febrero a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Astorga tendremos la charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ gracias al proyecto CIUDAD CIENCIA

+ Info

13/02/2023 en Astorga (León) - Astorga Redacción

Charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ de ‘Ciudad Ciencia’ en Astorga

El proyecto ‘Ciudad Ciencia’ acerca este miércoles, 15 de febrero, a las 20 horas en la Biblioteca de Astorga, la charla ‘Nosotr@s investigamos en Ganadería’ a cargo de Pilar de Frutos, investigadora y directora del Instituto de Ganadería de Montaña, Centro Mixto entre el CSIC y la Universidad de León

+ Info

14/11/2022 en Astorga (León) - Cope Astorga

La Semana de la Ciencia cumple 10 años en Astorga con una primicia, un taller y cinco charlas

El martes, el tema a tratar será ‘La Arqueología: mito y realidad’. Será en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga. 20:00h y llega de la mano del PROYECTO CIUDAD CIENCIA. El jueves, 17 ‘Causas y consecuencias de los incendios forestales’, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga. 20:00h. Dentro del proyecto Ciudad Ciencia será impartida por el Dr. Serafín González Prieto

+ Info

14/11/2022 en Astorga (León) - Cope

Programa Local Cope Astorga 14 de Noviembre 2022

Conferencias Causas y consecuencias de los incendios forestales y Arqueología: mito o realidad

+ Info

10/11/2022 en Astorga (León) - La Fueya Cabreiresa

Celebración de la Semana de la Ciencia en Astorga

El evento, que llega a su décima edición, tendrá lugar entre los días 12 y 18 de noviembre en distintos lugares de Astorga

+ Info

08/11/2022 en Astorga (León) - Astorga Digital

La Semana de la Ciencia celebra sus diez años con la presentación en primicia de una serie, cinco charlas y un taller para niños

El martes 15 de noviembre, a las 20 horas, también en el Salón de Actos de la Biblioteca, llega la charla, dentro del ‘Proyecto Ciudad Ciencia, ‘La arqueología: mito y realidad’. El jueves 17 de noviembre, también dentro del ‘Proyecto Ciudad Ciencia’ nos hablarán de las ‘Causas y consecuencias de los incendios forestales’.
Será impartida por el Dr. Serafín González Prieto, Investigador Científico del CSIC en la Misión Biológica de Galicia, Sede de Santiago de Compostela.

+ Info

08/11/2022 en Astorga (León) - Diario de León

Diez años de cienciaAstorga

El martes tendrá lugar la charla La Arqueología: mito y realidad, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga a partir de las 20.00 horas. El jueves la charla será sobre Causas y consecuencias de los incendios forestales

+ Info

08/11/2022 en Astorga (León) - Diario de Astorga

La Semana de la Ciencia celebra sus diez años con la presentación en primicia de una serie, cinco charlas y un taller para niños

El martes 15 de noviembre, a las 20 horas, también en el Salón de Actos de la Biblioteca, llega la charla, dentro del ‘Proyecto Ciudad Ciencia, ‘La arqueología: mito y realidad’. El jueves 17 de noviembre, también dentro del ‘Proyecto Ciudad Ciencia’ nos hablarán de las ‘Causas y consecuencias de los incendios forestales’. Será impartida por el Dr. Serafín González Prieto, Investigador Científico del CSIC en la Misión Biológica de Galicia, Sede de Santiago de Compostela.

+ Info

08/11/2022 en Astorga (León) - La Nueva crónica

La Semana de la Ciencia de Astorga celebra su décima edición con charlas y un estreno

El martes 15, la investigadora María Ruiz del Árbol Moro ofrecerá una ponencia sobre ‘La Arqueología: mito y realidad’. El jueves 17, le tocará el turno a las ‘Causas y consecuencias de los incendios forestales’. El encargado de impartirla será el doctor e investigador del CSIC Serafín González Prieto.

+ Info