Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
Viaja este verano con la ciencia y la lectura
19.08.2019
Te ofrecemos algunas recomendaciones de los últimos libros de la colección de divulgación científica ‘¿Qué sabemos de?’

Agosto es el mes del verano por excelencia y en Ciudad Ciencia queremos que disfrutes de tus vacaciones con algunas de nuestras recomendaciones de lecturas sobre ciencia, ya sea desde la playa, la montaña o tu ciudad. Puedes elegir entre los más de 100 títulos de la colección de divulgación‘¿Qué sabemos de?’, editada por el CSIC y Los Libros de la Catarata, en la que encontrarás diferentes temáticas: cómo se comunican las neuronas, la metamorfosis de los insectos o todo lo relacionado con el ruido, la nanotecnología o el alzhéimer, entre otros.
Nuestra primera propuesta es Las tierras raras, de Ricargo Prego Reboredo, donde descubrirás los primeros hallazgos de elementos químicos como el europio, presente en los billetes de euro para evitar falsificaciones, o el gadolinio, que se inyecta a los pacientes durante las resonancias magnéticas para detectar un cáncer.
También, te invitamos a viajar por la ciencia básica y la física fundamental con el libro El LHC y la frontera de la física. El camino a la teoría del todo, de Alberto Casas, que ha sido reeditado diez años después. En este libro, su autor realiza un recorrido por las ideas en las que se basa nuestra comprensión actual de la naturaleza y expone preguntas todavía sin respuesta. ¿Qué es y para qué sirve el LHC? Para descubrirlo, ¡no te pierdas esta lectura!
Biología cuántica es el último libro en sumarse a la colección. Su autor, Salvador Miret, describe los efectos cuánticos que podrían explicar procesos vitales como la fotosíntesis, la respiración, la genética, la epigenética, la migración aviar o el olfato.
Todavía queda mucho verano por delante y, además de estas lecturas, en Ciudad Ciencia encontrarás diferentes recursos como unidades didácticas y experimentos para aprender ciencia de forma lúdica.