¿Recuerdas ese mosquito que te ha molestado en una noche de verano o que has visto en una calle de tu ciudad o en el campo? Si no quieres que pasen desapercibidos, puedes aprender sobre ellos con Mosquito Alert. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana cooperativo cuyo objetivo es estudiar, vigilar y luchar contra la expansión de mosquitos invasores capaces de transmitir enfermedades globales como el dengue, el Zika o la fiebre del Nilo Occidental.
El mosquito tigre y el mosquito de la fiebre amarilla son algunas de las especies invasoras que vigila Mosquito Alert. Y ahora tú puedes contribuir a su control. Hasta el 31 de enero, puedes solicitar la inscripción con tu centro educativo para este curso escolar, a través de un formulario. Desde la aplicación móvil del proyecto podréis llevar a cabo la vigilancia de estas especies. Cada persona podrá enviar una fotografía de cada uno de los mosquitos estudiados, indicando el lugar en el que ha sido encontrado y la información necesaria para ayudar en la identificación de la especie. Un equipo de entomólogos expertos validará las fotos recibidas y el resultado se publicará en un mapa público de consulta de datos registrados desde 2014.
La iniciativa está coordinada por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) del CSIC, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), integrado por el CSIC y otros organismos públicos, y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).