Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
Los ciudadanos llenan de ciencia los mapas de sus localidades
20.06.2012
Los talleres de las plantas y los sonidos de tu ciudad ya cuentan con más de 150 entradas en el blog de Ciudad Ciencia.

Tras los tres primeros meses de andadura del proyecto los mapas de los municipios van adquiriendo contenido científico gracias a los más de 130 participantes registrados en la web que han aportado sonidos y fotografías de plantas de su localidad, asesorados por personal científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Real Jardín Botánico.
A través de las más de 150 entradas y 50 comentarios realizados en el blog se puede conocer la biodiversidad de 6 localidades muy distintas entre sí, multitud de términos botánicos y del campo de la zoología, así como curiosidades referentes a usos tradicionales de plantas y de instrumentos como la almazara.
La población de la Mancomunidad de les Valls es la más participativa seguida de cerca por Baena, Mota del Cuervo y Hervás. Destacan las entradas referidas a especies típicas de jardinería (jazmín, rosas, geranios, etc.), así como a frutales típicos de la región mediterránea (higuera, caqui, peral, melocotonero, etc.).
Aún quedan muchas especies por grabar y fotografiar.
¡Regístrate en la web y muestra la biodiversidad de tu localidad! Y, si surgen dudas y quieres saber más, ¡pregunta a los investigadores/as del CSIC!