Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Novedades
‘¿Dónde están las científicas?’ suma ciencia, música y teatro en un espectáculo de cuentacuentos
23.10.2019
Esta iniciativa persigue visibilizar referentes femeninos en ciencia
‘¿Dónde están las científicas?’ es un cuentacuentos teatralizado y acompañado de música sobre las vidas de eminentes científicas, dirigido a estudiantes de Primaria, que pretende introducir la ciencia en un formato cercano y divertido para el público más joven.
El espectáculo ha recorrido hasta el momento cinco municipios de Ciudad Ciencia: Mota del Cuervo (Cuenca), Ubrique (Cádiz), Medina del Campo (Valladolid), Quart de Poblet (Valencia) y Ocaña (Toledo).
Tras el cuentacuentos a cargo de las divulgadoras científicas Camila Monasterio y Silvia Nanclares, los participantes conocen en persona a la protagonista de la historia, una investigadora en activo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC.
El objetivo de esta propuesta es que los más pequeños tengan referentes femeninos en la ciencia, en ámbitos como la biodiversidad marina, la evolución por simbiosis o la genética, y estimular así la incorporación de más niñas en la carrera científica como opción profesional.
La imaginación y la creatividad están presentes en este espectáculo como herramienta de trabajo en el que se transmitirá a los niños y las niñas valores relacionados con la igualdad de género.
Los cuentos pertenecen a ‘Un cuento propio’, una colección de relatos infantiles y canciones, escritos y grabados por Pandora Mirabilia y Camila Monasterio.
Si eres docente y quieres consultar más recursos sobre esta actividad, visita la página web del MNCN donde encontrarás el audiocuento ‘De genes y parecidos’ y diferentes archivos multimedia como complemento al cuentacuentos.