Hola, soy Kat, alumna del IES la vall de Segó. El otro día, quitando maleza de nuestras parcelas, en una parte en la que tenemos lirios hallamos esta araña. Nos tiene intrigados, ¿de qué especie es? ¿Es beneficiosa para proteger las plantas de otros pequeños agresores? ¿Podría ser dañina? ¿Deberíamos tomar alguna precaución al no usar insecticidas? (habría que tener en cuenta que tenemos plantas aromáticas para las plagas)
Hola, soy Kat, alumna del IES la Vall de Segó. El otro día, quitando maleza de nuestras parcelas, en una parte en la que tenemos lirios hallamos esta araña. Nos tiene intrigados, ¿de qué especie es? ¿Es beneficiosa para proteger las plantas de otros pequeños agresores? ¿Podría ser dañina? ¿Deberíamos tomar alguna precaución al no usar insecticidas? (habría que tener en cuenta que tenemos plantas aromáticas para las plagas)

Hola Kat,
Foto bien chula. Esta araña tan bonita es del género Argiope y la especie probablemente sea Argiope bruennichi. Se las conoce como arañas avispa o arañas cesteras.
En un cultivo siempre va a ser un insecto beneficioso porque se alimenta de otros insectos que, como larvas o adultos, podrían ser perjudiciales para las plantas. Por ejemplo, puede alimentarse de polillas o mariposas cuyas orugas se alimenten de los cultivos.
Fenomenal hallazgo. Gracias por enviar la foto.
Saludos