Ayer soltamos los sírfidos en nuestra plantación de habas, éstas tienen pulgones.
Seguiremos observando


Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Actividades en curso
Ayer soltamos los sírfidos en nuestra plantación de habas, éstas tienen pulgones. Seguiremos observando
Ayer soltamos los sírfidos en nuestra plantación de habas, éstas tienen pulgones.
Seguiremos observando
jajaja, que buenas fotos. Me encantan vuestro títulos.
Espero que podais ver larvas en vuestras habas, sería todo un éxito.
Animo
Elisa
Hola Federico Romero,
Al ver el título de vuestro post pensé que era una receta de cocina. Menos mal que no es así, iba a quedar un poco corta de proteína.
Al margen de bromas, me parece muy buena idea vuestra iniciativa de liberar a los sírfidos para que entren en acción. Eso sí, recordad que los adultos se alimentan de polen, con lo que deben tener plantas con flor al alcance.
Lo ideal sería que una vez que se reproduzcan hagan sus puestas en las habas y que sea la larva la que se alimente de los pulgones.
¿Flores favoritas de los sírfidos? Pues jaramagos, calendulas silvestres, margaritas silvestres… la verdad es que se apañan bastante bien con flores comunes.
¡Ya nos contáis como va la cosa!
Un saludo