Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Zarzaparrilla / Arítjol
Nombre científico: Smilax aspera
Origen: Esmilacáceas
Familia: Región mediterránea

OTROS NOMBRES VULGARES: Uva de perro, Aritja.
PORTE: Arbusto trepador que puede llegar a medir 12 m. Los tallos suelen presentar espinas en forma de gancho. De la base del peciolo* de las hojas salen dos estructuras finas y alargadas, que se enrollan en forma de espiral para ayudar a la planta a trepar.
HOJAS: Perennes, simples. Se disponen de forma alterna sobre el tallo. Son duras y muy brillantes y presentan pequeñas espinas en el borde. Tienen forma de punta de lanza, pero la base es muy ancha, con forma acorazonada.
FLORES: Pequeñas, poco vistosas. Son verdosas, a veces algo amarillentas o rojizas. Las masculinas y las femeninas se presentan en individuos diferentes. Crecen agrupadas en pequeños racimos. Florece a finales del verano.
FRUTOS: Carnosos*,pequeños y redondos, crecen en racimos colgantes. Estas bayas*, verdes al principio, luego se tornan rojas o negras. Maduran en octubre o noviembre.
* Ver Glosario.
Municipios: Calvià (Mallorca), Gáldar (Gran Canaria), Mancomunidad de les Valls (Valencia), Puerto del Rosario (Fuerteventura), Quart de Poblet (Valencia), Ubrique (Cádiz)