Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Tejo / Teix
Nombre científico: Taxus baccata
Origen: Taxáceas
Familia: Europa, oeste de Asia y norte de África

PORTE: Árbol de hasta 20 m, aunque no suele superar los 10 m. La corteza es rojiza y se desprende en tiras. La copa es muy densa.
HOJAS: Perennes, simples, con forma linear y bordes lisos. Se disponen de forma espiral, pero luego se aplastan, formando dos hileras a ambos lados de las ramillas. Son de color verde muy oscuro por el haz, algo más claras por el envés.
CONOS: Los ejemplares masculinos producen unos conos* muy pequeños y de color amarillo. Estos se desarrollan en la parte final de las ramas, y crecen en la axila de las hojas (entre la hoja y la rama). Los ejemplares femeninos tienen los óvulos encerrados en unas estructuras redondeadas que aparecen en la axila de las hojas, al final de las ramillas. Florece al final del invierno.
SEMILLAS: Están rodeadas por una cubierta carnosa* de color rojo y tienen el aspecto de una pequeña aceituna. Maduran en otoño.
* Ver Glosario.
Municipios: Benavente, Calvià (Mallorca), Cangas del Narcea (Asturias), Hervás, Jaca (Huesca), Medina del Campo (Valladolid), Miranda de Ebro (Burgos), Mota del Cuervo (Cuenca), Tudela (Navarra), Villanueva de la Serena (Badajoz)