Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Romero
Nombre científico: Rosmarinus officinalis
Origen: Labiadas
Familia: Región Mediterránea y Macaronesia

PORTE: Arbusto que no suele alcanzar los 2 m, muy ramificado.
HOJAS: Perennes, simples, muy aromáticas. Son muy brillantes por el haz y blanquecinas por el envés, por estar éste cubierto pelos. Tienen forma linear y el margen liso. Se colocan de forma opuesta y cubren muy densamente las ramas.
FLORES: Crecen en pequeños ramilletes en la axila de las hojas (entre la hoja y el tallo). La corola es bilabiada*.Florece durante todo el año.
FRUTOS: Muy pequeños, de menos de 3 mm, marrones. Se forman 4 en cada flor y quedan en el fondo del cáliz.
* Ver Glosario.
Municipios: Almonte (Huelva), Aspe (Alicante), Astorga (León), Barbastro (Huesca), Benavente, Calvià (Mallorca), Cangas do Morrazo (Pontevedra), Jaca (Huesca), Jumilla (Murcia), La Solana (Ciudad Real), Maó (Menorca), Mancomunidad de les Valls (Valencia), Medina del Campo (Valladolid), Mejorada del Campo (Madrid), Monzón (Huesca), Mota del Cuervo (Cuenca), Paracuellos de Jarama (Madrid), Quart de Poblet (Valencia), Sant Josep de sa Talaia (Ibiza), Tàrrega (Lérida), Tudela (Navarra), Úbeda (Jaén), Ubrique (Cádiz), Valdepeñas (Ciudad Real), Villanueva de la Serena (Badajoz), Villena (Alicante)