Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Nogal negro / Noguera negra
Nombre científico: Juglans nigra
Origen: Juglandáceas
Familia: Este de Norteamérica

OTROS NOMBRES VULGARES: Nogal americano.
PORTE: Árbol muy robusto que alcanza los 50 m de altura.
HOJAS: Caducas, compuestas. Son pinnadas* y tienen entre 15 y 23 hojuelas. Las hojuelas son de forma ovalada y tienen el margen ondulado.
FLORES: Son poco vistosas. Las masculinas crecen agrupadas en unas inflorescencias* cilíndricas y péndulas. Las femeninas crecen sobre el mismo individuo al final de las ramillas, y se puede observar el pistilo*, con dos estigmas* curvados. Florece entre abril y junio.
FRUTOS: Son frutos carnosos*, de color verde-amarillento, con la superficie algo rugosa, y miden 4 o 5 cm. Tienen un olor muy particular. Estos frutos son unas drupas* especiales cuya cubierta carnosa se seca y se abre. Maduran en otoño.
* Ver Glosario.
Municipios: Barbastro (Huesca), Jaca (Huesca), Tàrrega (Lérida), Villena (Alicante)