Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Cedro / Cedre
Nombre científico: Cedrus deodara
Origen: Pináceas
Familia: Afganistán y noroeste del Himalaya

OTROS NOMBRES VULGARES: Cedro llorón, Cedro del Himalaya.
PORTE: Árbol que puede alcanzar los 60 m de altura, con el tronco muy recto y ramas colgantes, de porte más o menos cónico que cambia con la edad.
HOJAS: Perennes, simples, aciculares (con forma de aguja). Crecen muchas agrupadas en unas ramillas muy cortas y otras crecen solitarias sobre las ramas. Miden entre 2 y 5 cm.
CONOS: Los conos* masculinos crecen solitarios entre los grupos de hojas. Crecen erguidos y miden entre 3 y 5 cm. Al principio son amarillos, pero se vuelven marrones al madurar. Las piñas* femeninas, en el mismo individuo, también crecen entre los grupos de hojas. Su longitud es de entre 7 y 12 cm, y tienen forma ovoide*, con el extremo redondeado. Florece de septiembre a noviembre.
SEMILLAS:Triangulares, con un ala* alargada. Las piñas maduran en otoño del segundo año.
* Ver Glosario.
Municipios: Alhama de Murcia, Baena (Córdoba), Barbastro (Huesca), Calahorra (La Rioja), Calatayud (Zaragoza), Jaca (Huesca), Mejorada del Campo (Madrid), Mota del Cuervo (Cuenca), Villanueva de la Serena (Badajoz)