Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Árbol del amor
Nombre científico: Cercis siliquastrum
Origen: Leguminosas
Familia: Región mediterránea

OTROS NOMBRES CIENTÍFICOS: Árbol de Judas, Arbre de l´amor.
PORTE: Árbol pequeño, de entre 5 y 10 m. La corteza es muy rugosa, casi negra.
HOJAS: Caducas, simples. Tienen forma acorazonada y el margen es liso. Se disponen de forma alterna sobre las ramas y tienen un peciolo* bien desarrollado.
FLORES: Crecen agrupadas en pequeños racimos en las ramas y a veces también en el tronco. Son de color rosa y tienen la corola* amariposada*. Florece en abril o mayo.
FRUTOS: Legumbre* alargada, de entre 6 y 10 cm, muy aplastada, y normalmente acabada en una fina punta. Al principio verde o rojiza, se vuelve de color marrón oscuro en otoño, cuando madura.
* Ver Glosario.
Municipios: Baena (Córdoba), Hervás, Mota del Cuervo (Cuenca), Benavente, Calahorra (La Rioja), Tudela (Navarra), Barbastro (Huesca), Alhama de Murcia, Calvià (Mallorca)