Iniciar sesión

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia

Regístrate

Registro

Datos de usuario



Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrarme" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.



Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia

Inicia sesión

Olvidé mi contraseña

Ciudad Ciencia

Porque contigo,
la ciencia es otra historia

Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.

i

Conferencias

Uso de sistemas modelo en Biología del Desarrollo



Conferencia de Ana Fernández Miñán, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO).

La biología del desarrollo es una disciplina que se encuentra en el cruce de caminos entre la zoología, la biología celular, la biología evolutiva y la genética. Integra conceptos centrales en biología y biomedicina, tales como la relación entre genotipo y fenotipo, ontogenia y filogenia, la capacidad de autoorganización de los colectivos celulares, tanto durante el desarrollo embrionario como en la remodelación de los tejidos adultos.

La óptica de la biología del desarrollo ofrece una plataforma perfecta para la divulgación de los avances tecnológicos en biología y biomedicina al público en general. Puede servir para explicar desde los contenidos divulgativos más básicos enfocados a transmitir a alumnos de primaria conceptos integradores en biología tales como la transmisión de información genética, la estructura de los seres vivos, niveles de organización, la relación entre información y vida hasta los más recientes desarrollos tecnológicos tales como la tecnología CRISPR o los métodos de secuenciación masiva.