Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Zoología y ciencia en el universo Spider-man
28.05.2016
18:00 h.
Biblioteca Municipal de Astorga. C/ Luis Braille. Astorga (León) , Astorga (León)

La conferencia de Óscar Huertas Rosales (Estación Experimental del Zaidín) es parte el proyecto Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa”.
Los libros e historietas publicados por “Marvel Comics” sobre spider-man así como su personaje protagonista (Peter Parker) son ampliamente conocidos por los niños de ayer y hoy (desde que apareciese por primera vez de las manos de Lee y Ditko en 1962).
Spider-man es un héroe ficticio con poderes basados en las características de las arañas. Esta circunstancia es aprovechada en la charla para dar a conocer la zoología y la ciencia que hay bajo estas supuestas características haciendo referencia a publicaciones científicas actuales sobre la tela de araña y sus propiedades como material textil, la ecología y características fisiológicas de las arañas y algunas de las especies más curiosas.
Por otro lado los enemigos de spider-man tanto en la serie, películas como el cómic también hacen uso de referencias científicas como la regeneración de tejidos (Dr. Lagarto), los implantes medulares y cerebrales (Dr. Octopus), propiedades eléctricas (Electro), capacidad de camuflaje (Camaleón), etc.
El personaje de Peter Parker en la ficción es además un buen estudiante de ciencias que desarrolla inventos e investigaciones de alto nivel. Es por tanto un buen ejemplo de las cosas que se puede llegar a hacer con la ciencia (distinguiendo la vida real de la ficción).