INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

Si no eres usuario de Ciudad Ciencia regístrate

cerrar

REGISTRO

Datos de usuario


Fecha de nacimiento (opcional)

Indica el nombre y apellidos del responsable del grupo:



Al hacer clic en "Regístrate" muestras tu conformidad con nuestras condiciones de uso del sitio y aceptas haber leído y comprendido nuestro Aviso Legal.

Marca esta casilla en caso de que no desees recibir comunicaciones de las actividades de divulgación del CSIC.

Si ya eres usuario de Ciudad Ciencia inicia sesión

cerrar

OLVIDÉ MI CONTRASEÑA

cerrar

Agenda

Público general

01/12/2018 en La Solana (Ciudad Real)

Visita guiada al Museo Nacional de Ciencias Naturales

Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). C/ José Gutiérrez Abascal, 2. Madrid

Horario: 11.00 horas

El Museo Nacional de Ciencias Naturales es una institución única dentro del CSIC porque además de llevar a cabo investigación científica puntera, gestiona una importante colección de especímenes, y desarrolla un programa de exposiciones y actividades educativas dirigidas al público general.

Las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales tienen su origen en el Real Gabinete de Historia Natural, fundado en 1771 por Carlos III. Con más de 6 millones de ejemplares conservados en varias colecciones, el Museo puede considerarse como uno de los principales centros de referencia de fauna, no sólo española, sino también circunmediterránea, sin olvidar la nada despreciable representación de fauna de otras regiones biogeográficas acumuladas en sus colecciones como consecuencia de las expediciones científicas realizadas por nuestros naturalistas durante los siglos XVIII y XIX.

Además de estos fondos históricos, las colecciones del Museo albergan material de recolección más reciente, conseguido como consecuencia de las sucesivas investigaciones desarrolladas en la institución. En estas colecciones, objeto de consulta obligada en multitud de temas, destacan por su importancia los ejemplares denominados “tipo” que son los que han servido para la descripción de nuevas especies.

Además de las labores de conservación y ampliación de dichas colecciones, también se realizan trabajos de investigación de diversa índole: documentación de fondos históricos, técnicas de conservación y gestión, estudios taxonómicos, etc.

El próximo 1 de diciembre los ciudadanos y ciudadanas de La Solana realizarán un recorrido por el Museo en el que conoceran curiosidades, historia y singularidades de los ejemplares.

Valora esta actividad
  • Compártelo