Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
¿Qué hace una investigadora del CSIC en Etiopía?
06.03.2023
19:30 horas
Público general
Auditorio Periodista Angel Mª Boronat. Centro Cultural La Coca. Calle Nía, s/n , Aspe (Alicante)
![](https://www.ciudadciencia.es/wp-content/uploads/2020/01/foto_noticias.jpg)
Conferencia a cargo de Isabel Díaz Carretero, investigadora del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC.
El fluoruro es un contaminante de origen geológico que está presente en las aguas subterráneas destinadas al consumo humano en decenas de países, entre los que se pueden destacar Etiopía, Kenia, Tanzania, India, Pakistán, China, México, Estados Unidos o España. La ingestión continuada de fluoruro provoca una enfermedad conocida como fluorosis, que afecta al desarrollo normal de dientes y huesos. La investigadora del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, Isabel Díaz, explicará en su charla el proyecto en el que está trabajando con su grupo de investigación que ha permitido construir dos plantas de eliminación de fluoruro en el Valle del Rift, en Etiopía, empleando una novedosa tecnología basada en zeolitas naturales. Las zeolitas son unos compuestos minerales con una estructura microporosa que permiten transformar la materia. Igual que las enzimas aceleran las reacciones químicas que se producen en el organismo, las zeolitas, aplicadas a la industria, pueden facilitar la obtención, o la eliminación, de la sustancia deseada.
Además de contar cómo se utilizan las zeolitas para solucionar problemas medioambientales como la contaminación de aguas en Etiopía, lsabel Díaz hablará de en qué consiste su día a día y por qué decidió dedicarse a la ciencia.