Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Prevenga tóxicos, que se está formando el cerebro
08.11.2018
10:30 horas
Estudiantes
Colegio Madre Matilde. Calle Coria, 20 , Plasencia (Cáceres)

Conferencia de Fernando de Castro Soubriet del Instituto Cajal (IC, CSIC), dentro de las Jornadas del Envejecimiento Activo que se celebran en Plasencia.
El cerebro es el órgano más exquisito que existe y ha existido nunca en el Universo, hasta la fecha. Todo es cerebro: si no lo usases, no serías consciente de nada de lo que pasa a tu alrededor o contigo mismo, no podrías hacer nada proactivo. El cómo se forma el cerebro durante el desarrollo embrionario y postnatal es un proceso no menos fascinante, si cabe, que se extiende hasta la adolescencia. Y si debemos cuidar el cerebro adulto… ¡imagina durante su desarrollo…! Exponerle a sustancias tóxicas puede tener consecuencias desastrosas, consecuencias que muchas veces van más allá del propio individuo o de sus familiares cercanos: las sociedades se pueden ver gravemente afectadas por el deletéreo efecto de los agentes tóxicos sobre el desarrollo del cerebro. Seguramente habrás oído hablar de las terribles consecuencias que pueden tener los casos extremos de sufrimiento fetal (básicamente, falta de aporte de oxígeno al feto durante determinados periodos de tiempo), pero… ¿has pensado lo que puede pasar con una mala nutrición, o con la contaminación, el consumo de tabaco y alcohol? ¿Y las drogas? A lo largo de este encuentro intentaremos analizar y sintetizar lo más relevante y debatiremos sobre este tema tan complejo.