Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Nigrán Con-Ciencia. Activistas de lápiz y pincel
12.06.2021
De 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas
Público general
Estudiantes
Campo de fútbol de Lourido, Playa América , Nigrán (Pontevedra)

La localidad de Nigrán contará con la actividad “Nigrán Con-Ciencia. Activistas de lápiz y pincel”, en el marco de la celebración “Día Mundial de los Océanos”, que se conmemora el 8 de junio. La iniciativa está organizada por la Delegación del CSIC en Galicia, a través de la Unidad de Cultura Científica (UCC), y el Concello de Nigrán, y tendrá lugar el sábado, 12 de junio, en el campo de fútbol de Lourido, en la playa América.
El objetivo es dar visibilidad a los retos de la Agenda 2030 a través de una campaña de sensibilización social sobre el papel de la ciudadanía en la conservación de su entorno más próximo y de su contribución a los grandes retos globales. En concreto, la actividad se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 13: Acción por el Clima y ODS 14: Vida Submarina. Y en ella se producirá el encuentro entre personal científico y técnico con los participantes para dar visibilidad al papel de las mujeres científicas que trabajan en investigación marina a través de la exposición ‘Océanicas: a muller e a oceanografía’.
Será una jornada de inspiración científica al aire libre alrededor de la ilustración, guiada por profesionales del mundo del arte y donde estará el personal científico y técnico del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) del CSIC y del Centro Oceanográfico (IEO) de Vigo con los que se podrá debatir sobre la investigación marina. Habrá un espacio para el público infantil, a partir de 3 años, con tres turnos (11:00, 16:30 y 18:30 horas) con plazas limitadas a 25 participantes por turno. Este “Obradoiro de creatividade mariña” estará guiado por MATRÁCALA y la ilustradora Olalla Fernández.
Los talleres para el público juvenil y adulto serán en horario continuo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, y estarán guiados por Sandra Amelines (Taller Crea tu propio cuaderno de campo) y Conchi Cuadrado (Taller Arte Cuadrado – varias técnicas: acrílico, óleo, pastel,…). En este mismo espacio, se podrán visitar las exposiciones “Ciencia Á Vista con Yoel Iglesias Sotelo”, promovida por el IIM, y “Oceánicas: a muller e a oceanografía” del IEO de Vigo.
La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, enmarcada en el proyecto ‘Científicas y Cambio Global. Programación de la Red de Cultura Científica del CSIC’, y con la colaboración del IES Audiovisual de Vigo.