Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Muerte súbita: concepto, causas y posibles soluciones
19.01.2016
10:30 h.
IES Valle del Jerte. C/ Pedro y Francisco González, s/n. Plasencia (Cáceres) , Plasencia (Cáceres)

Conferencia de Fernando de Castro Soubriet del Instituto Cajal (IC, CSIC).
Entendemos por «muerte súbita» aquella que sufre una persona que aparentemente goza de buena salud, donde nada ha motivado que se encienda una alarma al respecto. Por su propia naturaleza se trata de una catástrofe, pues suele ocurrir en personas jóvenes y supone una desaparición «contra natura», cuando esa persona está comenzando a vivir y a desarrollar un proyecto vital que, en condiciones normales, debería estar compuesto de esperanzas y otro tipo de problemas. Las causas de la «muerte súbita» son muy variadas y repasaremos algunas de las más frecuentes, entre las que destacan algunas malformaciones congénitas que han pasado desapercibidas. Haremos mucho hincapié en la posible prevención de la «muerte súbita» y recalcaremos lo poco (pero muy útil) que se puede hacer si estamos junto a alguien que sufre un episodio de estas características y las consecuencias que pueden derivarse.
«Me gustaría dedicar, de alguna forma, esta charla a Joel Quintana, un niño que sufrió una muerte súbita hace casi 20 años y a quien me tocó atender en la playa: su memoria podría servir para ilustrar un ejemplo práctico».