Ciudad Ciencia
Porque contigo,
la ciencia es otra historia
Ponemos en contacto a la comunidad científica con la sociedad para explicar y compartir los últimos avances en investigación, conversar y aprender de manera conjunta. A través de exposiciones, talleres, teatro científico, clubes de lectura y conferencias, para todas las edades e intereses.
Agenda
Movilab
05.03.2013 - 08.03.2013
Vila-seca (Tarragona)

El laboratorio sobre ruedas Movilab, una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Fundación Padrosa, llega el martes, 5 de marzo a la localidad de Vila-seca, donde permanecerá hasta el próximo 8 de marzo. El camión estará ubicado en el Parc de la Riera.
Movilab, instalación de ciencia situada en el tráiler de un camión, tiene dos objetivos principales: divulgar la ciencia, la innovación y alguna de sus aplicaciones y fomentar las vocaciones en el ámbito de la ciencia y la innovación.
Las instalaciones móviles están preparadas para llevar a cabo dos talleres de forma simultánea con grupos de hasta 30 personas en horario de mañana y tarde. A lo largo de las dos ediciones anteriores pasaron por Movilab casi 30.000 personas. Durante esta tercera edición, está previsto que Movilab visite 15 localidades destacadas por su apuesta por la ciencia y la innovación.
Experimentos con la luz y el agua
Movilab ofrecerá a sus visitantes, tanto escolares de 7 a 17 años como adultos de todas las edades, tres talleres interactivos. En el primero de ellos, ¡Hágase la luz!, los participantes abordarán temas como el origen y la naturaleza de la luz. Guiados por el monitor, pondrán en funcionamiento una bombilla y un tubo fluorescente “caseros”, en los que la luz se origina por efecto del calor (en la bombilla) o al ionizar la atmósfera de un tubo de vidrio (en el fluorescente). También producirán luz química, al hacer reaccionar carbonato sódico y carbonato amónico con el luminol y separarán los pigmentos presentes en la tinta de un rotulador comercial.
En el taller La vida a través del microscopio los participantes podrán llevar algún insecto, flor, liquen, escamas de pez, etc., para poder verlo aumentado con una lupa binocular. Moho crecido en un trozo de pan humedecido o un poco de agua estancada serán fuente de sorpresas.
La hidrólisis del agua es el nombre del taller en el que se podrá romper la molécula del agua para ver qué átomos la conforman, conocer su estructura y descubrir sus peculiares propiedades físico-químicas.